La Escuela de Diseño Gráfico invita a profesionales del ámbito creativo, artístico y cultural a formar parte de la presente versión del Diplomado en Arte y Discurso Visual, una propuesta formativa innovadora que combina teoría y práctica desde una perspectiva crítica, creativa y territorial.

Este programa busca fortalecer el pensamiento crítico, creativo y expresivo a través del lenguaje visual, integrando enfoques territoriales, medioambientales y sociales en su desarrollo. Alineado con el Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Artística del Ministerio de Educación, las políticas culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y las Estrategias Regionales de Desarrollo de Biobío (2015-2030) y Ñuble (2020-2028), el diplomado busca contribuir al fortalecimiento del capital humano, la economía creativa y el desarrollo social de ambas regiones.

Motivaciones y objetivos

A juicio de la académica Mg. Jacqueline Santos Luarte, del Departamento de Comunicación Visual e integrante del claustro del programa, la creación del presente diplomado responde a la necesidad de especialización de docentes y artistas visuales, así como al fortalecimiento del pensamiento creativo como complemento del pensamiento científico en procesos educativos;

“Este programa busca posicionar las artes en un espacio legítimo de pensamiento y conocimiento, promoviendo la innovación, la construcción de sentidos y el diálogo con las comunidades”
Mg. Jacqueline Santos Luarte

Entre sus principales objetivos, el diplomado busca potenciar la formación artística como una necesidad de interés nacional, capacitando a docentes, artistas autodidactas y profesionales de diversas áreas en técnicas, conceptos y metodologías vinculadas al arte visual, con un fuerte enfoque en identidad regional, compromiso social y conciencia ambiental.

Impacto y trascendencia

Se espera que el programa contribuya significativamente a mejorar la calidad de la educación artística en los ámbitos regional y nacional, dotando a quienes egresen, de herramientas para innovar, crear y gestionar proyectos artísticos de alto impacto social, cultural y medioambiental.

Asimismo, se proyecta como un aporte estratégico al desarrollo cultural de las regiones del Biobío y Ñuble, fortaleciendo la identidad birregional y promoviendo nuevas perspectivas en el arte visual, integrando territorio, comunidad y entorno natural como ejes centrales de la creación artística.

Contenidos, metodología y público objetivo

El diplomado está dirigido a profesionales con título en diseño, artes visuales, arquitectura y disciplinas afines, así como a artistas autodidactas, docentes y gestoras y gestores culturales con interés en profundizar y profesionalizar su práctica artística visual.

El plan de estudios contempla asignaturas como:

El diplomado se impartirá en modalidad presencial en la sede Chillán de la Universidad del Bío-Bío, con posibilidad de replicarse en Concepción.

Su duración será de ocho meses, divididos en dos semestres, con clases los viernes de 14:00 a 18:00 horas y sábados de 09:00 a 13:00 horas.

Las inscripciones se realizan en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScDF_U3FyyMpsIg9Z-m9YzmxYnQ9X6gjoST-1O_NR1Duvxd-Q/viewform

Contacto: Andrea Zapata Campos +56 42 246 3059