
La Mesa de Mujeres Autoconvocada de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño (MAF) es una colectiva de la comunidad universitaria con representación triestamental, compuesta por mujeres estudiantes, administrativas y académicas de FARCODI (actualmente inactiva). Su trabajo comenzó el año 2020 con el objetivo de monitorear las demandas estudiantiles planteadas en el petitorio de ese mismo año, y al mismo tiempo visibilizar aquellas demandas no resueltas del movimiento estudiantil de 2018, que exigía erradicar la enseñanza patriarcal, sexista y machista, promoviendo espacios seguros de educación para las mujeres.
Desde entonces, MAF trabajó activamente por visibilizar estas demandas y, además, propuso nuevas necesidades que involucraban a toda la comunidad universitaria en temas de género y salud mental. Esto implicó un trabajo arduo y sistemático, en estrecha colaboración con la Decanatura y en diálogo constante con diversas autoridades universitarias.
El trabajo de MAF se organizó en cuatro áreas centrales agrupando temáticas transversales: el Área Formativa, el Área de Salud Estudiantil Integral, el Área de Gestión y Recursos Humanos, y el Área de Convivencia y Relaciones Humanas.
La mesa, de planificación semestral de trabajo, se orientó a contribuir a la construcción colectiva de una comunidad universitaria con perspectiva de género y basada en el buen convivir.
Si bien la mesa se encuentra inactiva desde 2024, su labor constituye un capítulo relevante en la historia de FARCODI. No se descarta que en el futuro nuevas integrantes de la comunidad puedan autoconvocarse nuevamente y dar continuidad a este importante proceso organizativo”.
Aquí puedes revisar el video que recoge parte del trabajo realizado por la MAF