Estudiantes del programa de Doctorado en Arquitectura y Urbanismo (DAU) de nuestra facultad se adjudicaron la Beca de Doctorado Nacional que otorga la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Bárbara Sáez Orrego,  Yabel Arévalo Molina, Juan Andrés Moraga Nova, Sebastián Pinto y Stephan Puschel Rouliez, podrán cursar sus estudios de doctorado gracias al presente beneficio.

Mg. Bárbara Sáez Orrego: Arquitecta egresada de la Escuela de Arquitectura  y Magíster Latinoamericano en Arquitectura (MLA) ha destacado como Becaria del Concurso Alumnos Ayudantes VRIP (2022). Actualmente ejerce como docente en el Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura de la Farcodi UBB, así como en la Universidad San Sebastián, sede Concepción. Por otro lado, participa como asistente de investigación en el proyecto Fondecyt 1210592: “Ciudad y Arquitectura en La Frontera: La consolidación del Estado Nación en La Araucanía, 1883-1974”  forjando una trayectoria académica y profesional comprometida con el desarrollo del pensamiento arquitectónico en el contexto latinoamericano.

Mg. Stephan Puschel Rouliez: Arquitecto egresado de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y Magíster en Estudios del Patrimonio Mundial por la BTU de Alemania, Stephan Puschel ha centrado su labor en el rescate y valorización del patrimonio material e inmaterial de comunidades indígenas y campesinas. Actualmente se desempeña como docente en la Universidad San Sebastián, en tanto su investigación doctoral se enfocará en el mestizaje arquitectónico en viviendas tradicionales del centro-sur de Chile, integrando perspectivas culturales mapuche, españolas y chilenas desde un enfoque de la decolonización.

Mg. Sebastián Pinto: Arquitecto colombiano graduado con honores de la Universidad Nacional de Colombia y Magíster en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Católica de Pereira. Sebastián Pinto es parte de la cohorte 2024 del programa DAU y su  trabajo se caracteriza por una reflexión sobre la escala y la relación entre lo doméstico y lo colectivo en el diseño urbano. Ha sido reconocido por su labor proyectual con una Mención de Honor en el Premio de Arquitectura Caldense (2019), y actualmente combina el ejercicio independiente con la docencia.

Mg. Yabel Arévalo Molina: Arquitecto y Magíster en Procesos Urbanos Sostenibles por la Universidad de Concepción, Yabel Arévalo  ha sido parte del equipo técnico del proyecto Fondecyt 1210592: “Ciudad y arquitectura en La Frontera: la consolidación del Estado Nación en la Araucanía, 1883-1974”, desarrollando publicaciones en temáticas relacionadas a la historiografía urbana y morfología urbana, además de trabajos previos en temáticas de movilidad y paisaje periurbano. Su investigación doctoral abordará la reconfiguración urbana post terremoto en ciudades de nueva fundación, combinando herramientas de la morfología urbana, la historiografía y la arquitectura.

Mg. Juan Andrés Moraga Nova: Antropólogo Social de la Universidad de Concepción y Magíster en Antropología por la Universidad Católica de Temuco,con formación en gestión del riesgo de desastres, Juan Andrés Moraga forma parte del Núcleo Milenio Patrimonios (NUPATS). Su tesis doctoral, titulada “Entre las olas y la memoria: las comunidades urbanas de pescadores artesanales de Tomé”, examina la interrelación entre territorio, paisaje y memoria cultural, en colaboración estrecha con comunidades locales.

Gracias a la beca ANID, proseguirán sus estudios en el programa, junto con agradecer al cuerpo académico del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo (DAU) por las gestiones realizadas para la obtención de la beca.