El Dr. Leonardo Agurto Venegas, académico del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, formará parte del equipo chileno seleccionado para la Bienal Internacional de Arquitectura de São Paulo 2025, uno de los eventos más relevantes a nivel global en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo. El proyecto fue elegido entre más de 450 postulaciones internacionales y es la única propuesta chilena que participa en esta edición. La comitiva es liderada por la Dra. Paulina Espinosa Rojas, académica de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, y la Dra. Amaya Paulina Alvez Marín, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, ambas de la Universidad de Concepción, respectivamente. Se suman la arquitecta Dagmar Von der Ahe, Rodrigo Castillo, Loretto Arriagada. Cuenta con el respaldo técnico de Loreto Álvarez y Cristian Cornejo, desde la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Biobío, y con la colaboración del Comité Técnico Local (CTL), que aportó una valiosa perspectiva territorial desde las comunidades participantes.
Enmarcada en el tema central de la Bienal —“Extremos: Arquitecturas para un mundo caliente”—, la iniciativa aborda los retos del calentamiento global y plantea respuestas arquitectónicas y urbanas frente a escenarios climáticos extremos. Esta convocatoria resalta la importancia de reflexionar sobre el habitar y el territorio desde perspectivas innovadoras y sostenibles. Entre las instituciones vinculadas al proyecto figuran la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (FAUG) de la Universidad de Concepción, la Seremi del Medio Ambiente, ONU Medioambiente (GEF Humedales), y el propio CTL.
”Esta participación representa un reconocimiento al trabajo interdisciplinario, aplicando el diseño y la investigación como herramientas para impulsar territorios más resilientes frente al cambio climático y con impacto directo en la sociedad y el entorno local”
Dr. Leonardo Agurto Venegas