El  grupo Núcleo Milenio Patrimonios (NUPATS), en colaboración con el Magíster en Patrimonio Arquitectónico y Urbano y la Universidad del Bío-Bío, organizó la conferencia internacional “Patrimonio y usos sociales: Perspectivas críticas”. La jornada contó con la destacada participación de Laurajane Smith, profesora y directora del Centro de Estudios de Patrimonio y Museos en la Escuela de Investigación de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Australia, miembro de la Sociedad para la Academia de las Ciencias Sociales en Australia y cofundadora, junto a Gary Campbell, de la Asociación de Estudios Críticos de Patrimonio.
Noticia redactada por Catalina Garcés Rondanelli , periodista de la Dirección de Extensión UBB
Fuente sitio de Noticias UBB. Aquí enlace. 

 

La actividad, realizada en el auditorio Paraninfo del Campus Concepción de la UBB, congregó a numeroso público interesado en conocer de primera fuente las reflexiones de esta reconocida experta internacional. La académica Dra. María Isabel López Meza, del Departamento de Planificación y Diseño Urbano, integrante de NUPATS y del Centro de Estudios Territoriales e Interdisciplinarios (CETI-UBB), además de responsable del proyecto de Extensión Universitaria “Seminario Internacional sobre Patrimonio Cultural: Reflexiones desde la Interdisciplina”, explicó los objetivos de la iniciativa:

“El propósito de esta conferencia era dar a conocer lo que estamos desarrollando como proyecto y, al mismo tiempo, involucrar a la comunidad en una discusión sobre las visiones más contemporáneas del patrimonio. Hoy existe un mayor énfasis en el rol de las comunidades para definir los usos actuales del patrimonio y cómo estas dinámicas se expresan tanto en Chile como en el mundo. Por ello era muy importante vincular a la comunidad regional con una investigadora de la envergadura de Laurajane Smith”
Dra. María Isabel López Meza

En su exposición, la académica australiana enfatizó que el patrimonio constituye un vínculo con la historia y la memoria, aunque tradicionalmente se entendió desde un enfoque especializado y un discurso institucional. Así, edificios y monumentos eran valorados por sus características arquitectónicas o por su representación de un imaginario nacional. Sin embargo, este relato oficial no siempre coincide con la experiencia de las comunidades, generando tensiones y desafíos que deben ser atendidos.

Posteriormente se desarrolló una mesa redonda, en la que participaron la propia Dra. López y el Dr. Ignacio Bisbal, académico del Departamento de Planificación y Diseño Urbano, así como del Magíster en Patrimonio Arquitectónico y Urbano de la UBB, respectivamente.

“El patrimonio que perdura en el tiempo es aquel que está arraigado en las comunidades, que les resulta significativo y al que otorgan nuevos sentidos con el paso de los años. Mi análisis se centra en el paisaje, pues es mi área de especialización. En Chile, el paisaje está fuertemente condicionado por actividades productivas primarias, lo que ha generado transformaciones aceleradas y, muchas veces, relaciones conflictivas con las comunidades que lo habitan cotidianamente”
Dr. Ignacio Bisbal

Académico español radicado en Chile hace más de una década, Bisbal destacó que la región del Biobío ofrece un campo fértil para comprender estas tensiones entre territorio, producción y memoria social.

La conferencia de Laurajane Smith se enmarca en el Núcleo Milenio Patrimonios (NUPATS), iniciativa que investiga las dinámicas patrimoniales en seis ciudades del país: Iquique, Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Concepción y Punta Arenas.

La directora del proyecto es la Dra. Macarena Ibarra, académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien también participó en el análisis colectivo junto a la Mg. Carolina Stefoni, investigadora de la Universidad de Tarapacá e integrante de NUPATS. Cabe señalar que el profesorado de la UBB mencionado –Dra. López y Dr. Bisbal– también son parte del equipo de investigación. Este proyecto se extenderá por tres años e incluirá diversas actividades de vinculación. En ese marco, Laurajane Smith visitó además la ciudad de Lota, donde conoció experiencias locales y reflexionó sobre el impacto patrimonial del territorio.

A continuación, compartimos video de la actividad. Vía plataforma de Instagram de la Farcodi UBB: