El taller buscó fomentar una cultura de emprendimiento en el proceso de titulación, motivando al estudiantado a proyectar sus iniciativas con visión estratégica y capacidad de impacto en el entorno. En la jornada, quienes asistieron aprendieron a formular propuestas con enfoque estratégico, evaluar proyectos considerando los criterios de fondos públicos y privados, así como incorporar claves para gestionar financiamiento, desde FONDART hasta CORFO.
Más allá de la entrega de conocimientos técnicos, la presente experiencia buscó inspirar a diseñar con mirada de futuro, conectando el talento creativo con los desafíos sociales y productivos de la región y el país. Finalmente, la instancia permitió fortalecer competencias en gestión e innovación, integrando la dimensión creativa del diseño con estrategias de financiamiento que hacen posible materializar proyectos en el mundo real. Así, se potencia la formación de profesionales preparados para liderar procesos de cambio en contextos sociales y productivos diversos.