El Consejo de Facultad es el órgano encargado de establecer los lineamientos administrativos y académicos de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño.
Se conforma cada cuatros años, está presidido por el Decano de la Facultad y constituye una instancia decisoria y asesora del decanato en asuntos de participación, desarrollo y funcionamiento.
Sesiona durante el último jueves de cada mes y además de la máxima autoridad de la facultad está integrado por el Secretario Académico, directores de escuela y directores y representantes académicos de cada departamento, del personal no docente y del alumnado de cada carrera.

Decano
Roberto Burdiles Allende
Arquitecto Universidad de Chile, Magíster en Didáctica Proyectual UBB. Académico del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Decano de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño.
Líneas de investigación: Didáctica del Proyecto (composición, expresión y proyecto); Patrimonio.
Líneas de investigación: Didáctica del Proyecto (composición, expresión y proyecto); Patrimonio.
Decano

Secretaria
Jéssica Fuentealba Quilodrán
Arquitecta UBB, Magister UBB, Doctora por la Universidad de Alcalá UAH, España. Académica del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Integrante del Grupo de investigación en Didáctica Proyectual GIDPRO y de la red interuniversitaria AULABORATORIO.
Líneas de investigación: Didáctica del Proyecto.
Líneas de investigación: Didáctica del Proyecto.
Secretaria

Alejandro Arros Aravena
Doctor en Educación, Magíster en Comunicación Creativa.
Académico jornada completa. Coordinador Seminario Internacional, Imagen, Diseño y Comunicación.
Líneas de investigación: Discurso visual intercultural e Imagen como dispositivo educativo.
Académico jornada completa. Coordinador Seminario Internacional, Imagen, Diseño y Comunicación.
Líneas de investigación: Discurso visual intercultural e Imagen como dispositivo educativo.

Antonio Molina Campos
Magíster en Ingeniería Industrial, Universidad del Bío-Bio.
Académico jornada completa.
Líneas de investigación: Gestión de la Construcción, Planificación de Proyectos.
Académico jornada completa.
Líneas de investigación: Gestión de la Construcción, Planificación de Proyectos.

Claudia King Domínguez
Arquitecta UBB, Magíster en Didáctica Proyectual UBB. Académica del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.
Líneas de investigación: Didáctica del Proyecto (composición, expresión y proyecto).
Líneas de investigación: Didáctica del Proyecto (composición, expresión y proyecto).

Claudia Salinas Tapia
Diseñadora Industrial UBB, Chile, Magíster en Innovación Aplicada, Universidad Tecnológica de Chile Inacap.
Académica Jornada Completa del Departamento de Arte y Tecnologías del Diseño. Encargada de temas de género e inclusión en la Escuela de Diseño Industrial.
Líneas de investigación: Enseñanza del Diseño; Sustentabilidad; Inclusión y género.
Académica Jornada Completa del Departamento de Arte y Tecnologías del Diseño. Encargada de temas de género e inclusión en la Escuela de Diseño Industrial.
Líneas de investigación: Enseñanza del Diseño; Sustentabilidad; Inclusión y género.

Denisse Schmidt Gómez
Arquitecta. Doctora en Arquitectura y Urbanismo. Magíster en Hábitat residencial. Magíster en Didáctica Proyectual.
Académica Jornada Completa. Directora de la Escuela de Arquitectura.
Líneas de investigación: Resiliencia y vulnerabilidad ante desastres naturales. Políticas públicas. Vivienda Social, Diseño en madera.
Académica Jornada Completa. Directora de la Escuela de Arquitectura.
Líneas de investigación: Resiliencia y vulnerabilidad ante desastres naturales. Políticas públicas. Vivienda Social, Diseño en madera.

Francisco Sabatini Downey
Sociólogo y Magister en Planificación del Desarrollo Urbano de la PUC Chile.
Ph.D. en Planificación Urbana de la Universidad de California, Los Ángeles UCLA.
Profesor Titular media jornada Departamento de Planificación y Diseño Urbano UBB.
Líneas de investigación: segregación residencial, gentrificación, mercados y políticas de suelo, participación ciudadana y conflictos ambientales locales
Ph.D. en Planificación Urbana de la Universidad de California, Los Ángeles UCLA.
Profesor Titular media jornada Departamento de Planificación y Diseño Urbano UBB.
Líneas de investigación: segregación residencial, gentrificación, mercados y políticas de suelo, participación ciudadana y conflictos ambientales locales

Gino Álvarez Castillo
Diseñador Gráfico, Universidad de Chile, Magíster en Didáctica Proyectual.
Académico Jornada Completa en Departamento de Comunicación Visual. Director del Departamento de Comunicación Visual.
Líneas de investigación: Didáctica Proyectual.
Académico Jornada Completa en Departamento de Comunicación Visual. Director del Departamento de Comunicación Visual.
Líneas de investigación: Didáctica Proyectual.

Gino Elieser Ormeño Bustos
Licenciado en Diseño Industrial, Universidad del Bío-Bío, Magíster en Construcción en Madera, Universidad del Bío Bío
Académico Jornada Completa. Coordinador de VcM. Representante FARCODI ante el Comité de Extensión. Representante FARCODI Proyecto ESR2021-UBB2195 “VincUBB. Proyecto de restauración de paisaje y de regeneración de circuitos alimentarios de proximidad mediante de un modelo de Gobernanza participativo incorporando la dimensión territorial en la vinculación bidireccional de la UBB.
Coordinador del Laboratorio de Investigación en Diseño UBB. Colaborador en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Su actividad docente en la Escuela de Diseño Industrial UBB, se centra en Tecnologías Digitales. Además, cuenta con participación en diversos Talleres (Gestión del Diseño, Rural, Industria) y asignaturas como Prototipado CAD CAM, Procesos Productivos Industriales, Modelo Operativo y Prototipado, Materialidad y Estructura.
Académico Jornada Completa. Coordinador de VcM. Representante FARCODI ante el Comité de Extensión. Representante FARCODI Proyecto ESR2021-UBB2195 “VincUBB. Proyecto de restauración de paisaje y de regeneración de circuitos alimentarios de proximidad mediante de un modelo de Gobernanza participativo incorporando la dimensión territorial en la vinculación bidireccional de la UBB.
Coordinador del Laboratorio de Investigación en Diseño UBB. Colaborador en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Su actividad docente en la Escuela de Diseño Industrial UBB, se centra en Tecnologías Digitales. Además, cuenta con participación en diversos Talleres (Gestión del Diseño, Rural, Industria) y asignaturas como Prototipado CAD CAM, Procesos Productivos Industriales, Modelo Operativo y Prototipado, Materialidad y Estructura.

Gonzalo Cerda Brintrup
Arquitecto UBB, Chile; Doctor en Arquitectura y Urbanismo UBB, Chile; Master en Conservación y Restauración del Patrimonio, Universidad Politécnica de Madrid, España.
Académico jornada completa del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Editor Revista Arquitecturas del Sur; Director del Magister en Patrimonio Arquitectónico y Urbano de la Universidad del Bío-Bío.
Líneas de investigación: Patrimonio Arquitectónico; Arquitectura moderna; Arquitectura en madera.
Académico jornada completa del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Editor Revista Arquitecturas del Sur; Director del Magister en Patrimonio Arquitectónico y Urbano de la Universidad del Bío-Bío.
Líneas de investigación: Patrimonio Arquitectónico; Arquitectura moderna; Arquitectura en madera.

Ignacio Bisbal Grandal
Arquitecto ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid, España; Doctor en Periferias, sostenibilidad y vitalidad urbana ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid, España.
Académico jornada completa. Profesor de pregrado de asignaturas de Urbanismo y Taller. Profesor de claustro y miembro del Comité Académico del Doctorado DAU y Magíster MAPAU.
Líneas de investigación: Morfología urbana; Evolución de paisaje; Cartografía histórica; Análisis fotográfico de paisaje.
Académico jornada completa. Profesor de pregrado de asignaturas de Urbanismo y Taller. Profesor de claustro y miembro del Comité Académico del Doctorado DAU y Magíster MAPAU.
Líneas de investigación: Morfología urbana; Evolución de paisaje; Cartografía histórica; Análisis fotográfico de paisaje.

Juan Solís Stegmann
Arquitecto (UBB), Master en Diseño y Comunicación Multimedia (Tracor, Madrid)
Académico jornada parcial del Departamento de Comunicación Visual.
Líneas de investigación: Comunicación Visual.
Académico jornada parcial del Departamento de Comunicación Visual.
Líneas de investigación: Comunicación Visual.

Marco Sanhueza Galletti
Director de Escuela de Ingeniería en Construcción.
Académico Jornada Completa del Departamento de Ciencias de la Construcción.
Lineas de Investigación: Tecnología del Hormigón y Educación Superior.
Académico Jornada Completa del Departamento de Ciencias de la Construcción.
Lineas de Investigación: Tecnología del Hormigón y Educación Superior.

Mario Bravo Molina
Ingeniero de Informática. Magíster en Informática Educativa.
Académico Jornada Completa.
Líneas de investigación: Competencias Digitales, Tecnologías Educativas.
Académico Jornada Completa.
Líneas de investigación: Competencias Digitales, Tecnologías Educativas.

Nicolás Sáez Gutiérrez
(c) Doctor en Arquitectura y Urbanismo UBB. Académico Media Jornada, Asistente A. Director de Arte y Comunicaciones de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la UBB - Chile.
Investigador de GIDPRO, Grupo de Investigación en Didáctica Proyectual y de "Taller de Barrios" siendo parte del proyecto internacional SUSTENTO del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC).
Líneas de investigación: Arte y Ciencia, Arte y Arquitectura, Proceso Creativos y Didáctica Proyectual.
Investigador de GIDPRO, Grupo de Investigación en Didáctica Proyectual y de "Taller de Barrios" siendo parte del proyecto internacional SUSTENTO del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC).
Líneas de investigación: Arte y Ciencia, Arte y Arquitectura, Proceso Creativos y Didáctica Proyectual.

Pía Lindemann Varoli
Diseñadora Industrial UBB, Magister en Desarrollo Rural, U. Austral de Chile, Académica Departamento de Arte y Tecnologías del Diseño.
Experiencia en Desarrollo Local y Rural, enfocado en la Transferencia de Diseño a diversas comunidades y Asociaciones productivas, Diseño Social (Investigación Desarrollada en estas áreas).
Dirige proceso acreditación carrera de Diseño Industrial el año 2013 (acreditación por 6 años). Desarrolla su actividad docente en la Universidad del Bío-Bío desde el año 2001, dictando diversas asignaturas y Talleres de Diseño, dicta Taller Rural desde el año 2006 a la fecha. Se ha desempeñado en cargos académicos de Administración Universitaria, Directora Escuela de Diseño Industrial (2014 – 2015), Directora General de Comunicación Estratégica (2016-2018), Representante Facultad Comité́ Relaciones Institucionales (2005-2008), Representante Facultad Comité́ Investigación (2009 2013).
Experiencia en Desarrollo Local y Rural, enfocado en la Transferencia de Diseño a diversas comunidades y Asociaciones productivas, Diseño Social (Investigación Desarrollada en estas áreas).
Dirige proceso acreditación carrera de Diseño Industrial el año 2013 (acreditación por 6 años). Desarrolla su actividad docente en la Universidad del Bío-Bío desde el año 2001, dictando diversas asignaturas y Talleres de Diseño, dicta Taller Rural desde el año 2006 a la fecha. Se ha desempeñado en cargos académicos de Administración Universitaria, Directora Escuela de Diseño Industrial (2014 – 2015), Directora General de Comunicación Estratégica (2016-2018), Representante Facultad Comité́ Relaciones Institucionales (2005-2008), Representante Facultad Comité́ Investigación (2009 2013).