El Departamento de Arte y Tecnologías del Diseño (DATD) de la Universidad del Bío-Bío, se crea en 1999 como una unidad dependiente de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Está orientado a la prestación de servicios de docencia a la Escuela de Diseño Industrial y programas de postgrado de la Facultad, así como al desarrollo de proyectos de investigación e I+D conducentes a la generación y transferencia de conocimiento hacia sectores productivos locales.
Misión
Impartir docencia de pre y postgrado en áreas del Diseño Industrial, implementando programas de formación permanente y desarrollando investigación para generar y transferir innovación a los sectores productivos nacionales.
Visión
Ser un equipo reconocido nacionalmente por su aporte a la formación de una Cultura de Diseño en la región.

Académico Jornada Completa. Coordinador de VcM. Representante FARCODI ante el Comité de Extensión. Representante FARCODI Proyecto ESR2021-UBB2195 “VincUBB. Proyecto de restauración de paisaje y de regeneración de circuitos alimentarios de proximidad mediante de un modelo de Gobernanza participativo incorporando la dimensión territorial en la vinculación bidireccional de la UBB.
Coordinador del Laboratorio de Investigación en Diseño UBB. Colaborador en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Su actividad docente en la Escuela de Diseño Industrial UBB, se centra en Tecnologías Digitales. Además, cuenta con participación en diversos Talleres (Gestión del Diseño, Rural, Industria) y asignaturas como Prototipado CAD CAM, Procesos Productivos Industriales, Modelo Operativo y Prototipado, Materialidad y Estructura.

Académico Jornada Completa.
Coordinador linea de tecnologías digitales de la EDI, representante alterno ante el directorio de software de la UBB.
Líneas de investigación: Diseño y simulación 3d paramétrico, Diseño en madera, Taller de Título.

Académica Jornada Completa del Departamento de Arte y Tecnologías del Diseño. Encargada de temas de género e inclusión en la Escuela de Diseño Industrial.
Líneas de investigación: Enseñanza del Diseño; Sustentabilidad; Inclusión y género.

Docente jornada completa del Departamento de Arte y Tecnologías del Diseño, responsable de la asignatura Prevención de Riesgos.
Líneas de investigación: Gestión de riesgos de emergencias y desastres en Chile.

Académico Jornada Completa del Departamento de Arte y Tecnología del Diseño.
Representante sector Diseño proyecto Future Mas/Art Biobío, Industria Creativa.
Líneas de investigación: Diseño Vernacular, Prototipado análogo-digital, Didáctica Proyectual Transdisciplinar, Biomímesis, Economía Circular.

Académico Jornada Completa, Director de Departamento de Arte y tecnologías del Diseño. Docente en los Talleres del primer año, con foco en el lenguaje conceptual y el método de la Observación; Docente en Taller de Seminario, con foco en investigación para el Diseño; Docente en Taller de Título, con foco en el ejercicio del Diseño.
Experiencia profesional en Diseño, producción y fabricación de mobiliario, equipamiento, eventos y espacios comerciales y experiencia de marca.
Líneas de investigación: Diseño de Transiciones; Comportamiento Humano; Nuevas Tecnologías para el Diseño y Fabricación Digital.

Académico Jornada Completa, Académico Departamento Arte y Tecnología del Diseño, Docente Escuela Diseño Industrial y representante de la facultad ante Comité de Investigación y Posgrado - CIP de la UBB.
Líneas de investigación: Consumo y producción sustentable, Eco Diseño, Desarrollo Sustentable, Construcción Sustentable, declaraciones ambientales de productos y eco etiquetado.

Académico Jornada Completa. Coordinador de VcM. Representante FARCODI ante el Comité de Extensión. Representante FARCODI Proyecto ESR2021-UBB2195 “VincUBB. Proyecto de restauración de paisaje y de regeneración de circuitos alimentarios de proximidad mediante de un modelo de Gobernanza participativo incorporando la dimensión territorial en la vinculación bidireccional de la UBB.
Coordinador del Laboratorio de Investigación en Diseño UBB. Colaborador en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Su actividad docente en la Escuela de Diseño Industrial UBB, se centra en Tecnologías Digitales. Además, cuenta con participación en diversos Talleres (Gestión del Diseño, Rural, Industria) y asignaturas como Prototipado CAD CAM, Procesos Productivos Industriales, Modelo Operativo y Prototipado, Materialidad y Estructura.

Magíster en Innovación y Emprendimiento Tecnológico, Facultad de Ingeniería Civil UdeC.
Académico jornada completa del Departamento de Arte y Tecnologías Del Diseño.
Representante de Facultad en Comité de Extensión UBB.
Representante de Facultad en Comité de Vinculación con el Medio UBB.
Líneas de investigación: Design Driven Innovation, Diseño, Innovación y Emprendimiento.

Académico jornada completa del Departamento de Arte y Tecnologías del Diseño; Encargado de Gestión Curricular de la Escuela de Diseño Industrial. Dicta las asignaturas Taller de Diseño 1 (Taller Elemental); Taller de Diseño 4 (Taller Rural); Introducción al Análisis Estructural y Modelo Operativo y Prototipado. Dicta Workshops de Madera laminada y Torneados en madera.
Líneas de investigación: Desarrollo local, Sustentabilidad, Eficiencia energética y Procesos de transformación de la madera.

Líneas de investigación: Diseño de materiales; Biomimética; Gestión del Diseño; Ingeniería Kansei.

Docente Part-Time de la Escuela de Diseño Industrial.
Líneas de investigación: Food Design, Innovación Alimentaria, Branding, Comunicaciones.

Actualmente cursando Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología, Universidad Internacional de Valencia, VIU.
Docente del Departamento de Arte y Tecnologías Del Diseño.
Líneas de investigación: Metodologías y formación en la enseñanza del diseño. Gestión del Patrimonio y museología.

Experiencia en Desarrollo Local y Rural, enfocado en la Transferencia de Diseño a diversas comunidades y Asociaciones productivas, Diseño Social (Investigación Desarrollada en estas áreas).
Dirige proceso acreditación carrera de Diseño Industrial el año 2013 (acreditación por 6 años). Desarrolla su actividad docente en la Universidad del Bío-Bío desde el año 2001, dictando diversas asignaturas y Talleres de Diseño, dicta Taller Rural desde el año 2006 a la fecha. Se ha desempeñado en cargos académicos de Administración Universitaria, Directora Escuela de Diseño Industrial (2014 – 2015), Directora General de Comunicación Estratégica (2016-2018), Representante Facultad Comité́ Relaciones Institucionales (2005-2008), Representante Facultad Comité́ Investigación (2009 2013).

Docente de la Escuela de Diseño Industrial, impartiendo Taller y asignaturas de la carrera.
Líneas de invetigación: Desarrollo de tesis de pregrado y magíster sobre el cultivo del lúpulo y procesos. Desarrollo y diseño de materiales DIY, publicación de artículos.

Laboratorio de modelos , asignatura práctica orientada a la experimentación con materiales y el desarrollo de la creatividad en diseño industrial.
Actividad en la universidad
Académico Departamento de Arte y Tecnologías del diseño.
Posgrado(s)
Magister en comunicación Creativa mención gestión de empresas Audiovisuales y multimedia.
Asignatura(s) a cargo
- Taller de diseño industrial 4.
- Laboratorio de modelos.
Otras experiencias laborales
- Docente desde el año 2000 al 2005 Duoc UC
- Fundador de la empresa PROYECTO BIOTOYS mr

Académico jornada completa Departamento de Arte y Tecnología del Diseño.
Líneas de investigación: Diseños industriales urbanos; Diseños costeros; Diseños bioculturales.