Generación de conocimiento arquitectónico desde una postura crítica y reflexiva
Visión
El Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura se presenta como un cuerpo académico diverso integrado a áreas de desarrollo aspirando a ser referente regional, nacional y latinoamericano en la enseñanza, investigación y extensión académica de la arquitectura.
Así mismo, pretende estar vinculado en unidades extranjeras afines y ser reconocido en estos medios por sus diversas publicaciones y programas de perfeccionamiento. Del mismo modo, persigue ser artífice del rol formador y transformador del hábitat y la cultura.
Misión
El departamento está llamado a generar conocimiento arquitectónico desde una postura crítica y reflexiva. Debe transmitir el conocimiento generado por sus 4 áreas de desarrollo a través del cultivo de la disciplina de la arquitectura en la docencia, la investigación, la extensión y la asistencia técnica. Tiene por compromiso contribuir al desarrollo del hábitat regional y nacional, en su dimensión social y estética, a través de sus diversos planes programáticos en beneficio de la sociedad y su cultura.

Líneas de investigación: Didáctica del Proyecto (composición, expresión y proyecto).


Académica Jornada Parcial. Arquitecta en Centro de Investigación en Tecnologías de la Construcción.
Líneas de investigación: Bim, Eficiencia energética, madera, y tecnologías digitales.

Académico Jornada Parcial del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, asignaturas Taller de Proyectos de Arquitectura, Representación Arquitectónica y Fundamentos de la Arquitectura. Coordinador de Vinculación con el Medio de la Escuela de Arquitectura
Líneas de investigación: Diseño y Teoría de la Arquitectura, Ejercicio de la Práctica Profesional.

Académico jornada completa del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.
Líneas de investigación: Fenomenología arquitectónico/urbana; Didáctica Proyectual; Segmentación Semántica.

Líneas de investigación: Didáctica del Proyecto (composición, expresión y proyecto).

Líneas de investigación: Proyectos, urbanismo y arquitectura moderna.

Docente del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura; Área Eficiencia Energética; Área Representación Arquitectónica; Director Magíster MHSEE.
Líneas de investigación: Eficiencia Energética; Arquitectura Bioclimática; Simulación Energética; Representación Arquitectónica; Dibujo a mano alzada.

Académico Jornada Parcial. Secretario Académico de la Escuela de Arquitectura, Docente de Taller de Proyectos y Representación

Candidato a Doctor en Doctorado en Arquitectura y Urbanismo, Universidad del Bío-Bío.
Docente del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.
Líneas de investigación: Arquitectura vernácula. Microproyectos.

Líneas de investigación: Docencia Universitaria

Docente del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.
Asignaturas dictadas: Taller de Proyecto y Fundamentos de Arquitectura.
Líneas de investigación: Proyecto y Teoría

Académico jornada completa del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Editor Revista Arquitecturas del Sur; Director del Magister en Patrimonio Arquitectónico y Urbano de la Universidad del Bío-Bío.
Líneas de investigación: Patrimonio Arquitectónico; Arquitectura moderna; Arquitectura en madera.

Líneas de investigación: Historia, teoría y arquitectura contemporánea.

Líneas de investigación: Proyectos Arquitectónicos, forma y significado.

Líneas de investigación: Didáctica del Proyecto.

Post Doctorado en Universidad KU Leuven, Bélgica.
Docente jornada completa del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.
Líneas de investigación: Arquitectura Bioclimática, Economía circular, Sistemas pasivos, Simulación energética, Vivienda social adaptativa y Sistemas colectivos resilientes.

Académica jornada completa. Directora del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo.
Líneas de investigación: Confort y bienestar de ocupantes en edificaciones, arquitectura sustentable.

Líneas de investigación: Arquitectura vernacular y eficiencia energética.

Investigador de GIDPRO, Grupo de Investigación en Didáctica Proyectual y de "Taller de Barrios" siendo parte del proyecto internacional SUSTENTO del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC).
Líneas de investigación: Arte y Ciencia, Arte y Arquitectura, Proceso Creativos y Didáctica Proyectual.

Académico Jornada Completa Departamento Diseño y Teoría de la Arquitectura. Director Revista Arquitecturas del Sur Historia y Teoría de la Arquitectura.
Líneas de investigación: Arquitectura Moderna: Urbanismo Moderno; Vanguardias Artísticas; Revistas especializadas de Arquitectura; Conjuntos Habitacionales.

Académica Media Jornada.
Líneas de Investigación:Representación 3D, Arquitectura Paramétrica y Construcción Robótica, BIM 3D.

Líneas de investigación: Didáctica del Proyecto (composición, expresión y proyecto); Patrimonio.

Líneas de investigación: Medios digitales, vivienda sustentable y enseñanza de la arquitectura.

Profesor Asociado del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Docente e integrante del claustro del Magíster Latinoamericano en Arquitectura.
Líneas de investigación: Lógicas proyectuales contemporáneas; Imaginarios arquitectónicos en el cine y la literatura. Ha publicado los libros “Luz, forma, acto y símbolo” y “Arquitectura de palabra: leticia y melancolía”.