La Dra. Maureen Trebilcock Kelly, directora del programa Doctorado en Arquitectura y Urbanismo (DAU) y académica del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, llevó a cabo una nutrida agenda internacional con actividades en Madrid, España y Nottingham, Reino Unido, vinculadas a sus líneas de investigación sobre confort ambiental, bienestar y sostenibilidad.

En la capital española, participó en las Jornadas Internacionales “Habitabilidad y Energías Sostenibles para la Vida: Creando Entornos Más Resilientes”, organizadas por el Instituto Torroja de Ciencias de la Construcción. En ese contexto, presentó dos conferencias. En la primera, titulada “Derecho al confort y salud en escuelas chilenas”, expuso resultados de diversas investigaciones, entre ellas los avances preliminares del proyecto Fondecyt Regular N.º 1241581 sobre ventilación natural en establecimientos escolares. En la segunda, “Del confort ambiental al bienestar integral en espacios de trabajo”, abordó hallazgos de los proyectos Fondecyt N.º 1201456 y N.º 1171497, enfocados en el diseño de oficinas y su impacto en la calidad de vida de sus ocupantes.

Dra. Maureen Trebilcock participó en actividades académicas en España y Reino Unido. Fotografía cedida por la académica.

La presente  instancia formó parte del proyecto internacional ILINK SHELTER, financiado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y coordinado por el Instituto Torroja. Trabajo que cuenta con la participación de especialistas de Finlandia, Nueva Zelanda, Portugal y el país anfitrión, respectivamente.

Posteriormente, la académica visitó la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido de Gran Bretaña, con el propósito de fortalecer los vínculos entre ambas instituciones. La Universidad del Bío-Bío mantiene un convenio activo de intercambio estudiantil con dicha universidad. La visita incluyó su participación en el evento de cierre del año académico EXHIBIT25, así como reuniones con la directora del Department of Built Environment, donde se exploraron oportunidades de colaboración en investigación, movilidad académica y programas de cotutela doctoral.