El inicio del segundo semestre 2025 en la Escuela de Diseño Gráfico estuvo marcado por un ambiente de entusiasmo y apertura cultural, al recibir a cinco estudiantes que se integran a través de programas de intercambio académico, tanto a nivel nacional como internacional. En esta ocasión, dos de las estudiantes provienen de universidades chilenas: Micaela Fernández, de la Universidad de Antofagasta, y Constanza Vilches, de la Universidad de Playa Ancha, repectivamente, quienes decidieron sumarse a la experiencia UBB para fortalecer su formación profesional y académica. A ellas se suman tres jóvenes mexicanas provenientes de la Universidad de Guadalajara: Valeria López, Ximena Rodríguez y África Herrera, quienes escogieron a la UBB como destino para ampliar sus horizontes de aprendizaje en el ámbito del diseño.
Noticia desarrollada por Melissa González, Diseñadora Gráfica UBB y gestora de contenidos para la Unidad de Comunicaciones

 

La llegada de estas estudiantes pone de manifiesto el compromiso institucional con la internacionalización y la construcción de redes académicas que permiten no solo la movilidad estudiantil, sino también la generación de vínculos de colaboración a largo plazo. El intercambio académico se convierte, en este sentido, en un espacio clave para potenciar la formación integral de próximas generaciones de profesionales, abriendo oportunidades para el diálogo, la diversidad y el enriquecimiento cultural dentro de la comunidad universitaria.

El testimonio de Micaela Fernández refleja de manera significativa el espíritu de este proceso;

“Me siento muy emocionada y agradecida. Es la primera vez que vivo sola y en una ciudad distinta, así que lo veo como un gran desafío personal y académico. Espero adquirir nuevas perspectivas en mi área de estudio del diseño, aprovechar al máximo los nuevos conocimientos que ofrece la UBB, y sobre todo aprender y mejorar en todos los ámbitos”.
Micaela Fernández

Sus palabras evidencian cómo estas experiencias fortalecen tanto la autonomía como la capacidad de adaptación de quienes participan en programas de movilidad.

De esta manera, la Universidad del Bío-Bío y la Escuela de Diseño Gráfico consolidan su rol como espacio abierto al intercambio académico y cultural, proyectándose como una institución que apuesta por la diversidad y la integración, factores fundamentales en la construcción de una educación universitaria más inclusiva, dinámica y conectada con el mundo.