Entre los días 20 y el 24 de octubre del año en curso, se desarrolló en Panamá la cuarta Reunión de la Red CYTED RIPEBA y el Primer Congreso RESET 2025, bajo el lema “Repensando la Energía para la Sostenibilidad, Equidad y Transición”. En representación de la Universidad del Bío-Bío(UBB) participaron la Dra. Maureen Trebilcock académica del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura (DDTA) y directora del programa del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo (DAU), junto a Valeska Cerda y David Escorcia, quienes cursan el programa. Asimismo, participaron en el encuentro quienes se titularon del doctorado,  Dr. José Ali Porras y Dra. Emily Vargas, actualmente docentes en la Universidad de Costa Rica, junto a la Dra. Katherine Exss, académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, respectivamente. 

Durante el congreso, la Dra. Maureen Trebilcock presentó la ponencia “Explorando los límites de la ventilación natural en aulas escolares: evidencias desde Chile”; la doctoranda Valeska Cerda expuso “Evidencia objetiva de lo subjetivo: correspondencia de indicadores autoinformados de pobreza energética a partir de mediciones ambientales”; mientras que el doctorando David Escorcia compartió “Del aula al modelo: simulación CFD calibrada con datos reales para optimizar la ventilación en escuelas”.

La Universidad del Bío-Bío forma parte de la red RIPEBA —Pobreza Energética y Bienestar Ambiental— desde sus inicios, siendo anfitriona de la primera reunión de la red en 2022. Esta cuarta versión, organizada por la Universidad Tecnológica de Panamá, se consolidó como un espacio clave para el intercambio académico y científico sobre los desafíos energéticos y ambientales de la región.

Fotografía cedida por la Dra. Maureen Trebilcock