La Escuela de Diseño Gráfico realizó el 8 de noviembre la primera versión de la Feria de Ilustración, Cómic y Autoedición (Feria ICA), instancia que reafirmó su relevancia como uno de los encuentros creativos más importantes del sur de Chile. La jornada reunió a profesionales vinculados a la ilustración, editoriales independientes, estudiantes y público general en torno a la narrativa gráfica, la creación visual, así como el desarrollo de proyectos de autoedición. Su organización estuvo a cargo del cuerpo docente conformado por el Mg. Gino Álvarez, director de la escuela, Mg. Jaime Castro Leyton, Mg. Ángela Ferrada, Mg. Juan Marcos Solís y Mg. Pablo Escobar, respecticvamente, quienes asumieron tareas de coordinación, supervisión de las actividades formativas y apoyo en los distintos espacios del programa. Trabajo logístico que contó con la colaboración de un grupo de estudiantes que son: Francisca Espinosa, Constanza González, Valentina Torres, Héctor Lagos, Luz Vejar, Martín Henríquez, Matías Altamirano, Elisa Guerra, Martín Concha, Valentina Arriagada, Nicolás Echeverría, Javiera Pérez, Fabián Muñoz, Montserrat Mendoza, Skarlet Vielma, Paula Alarcón, Francisco Saldaña, Constanza Aguillón, Martina Quezada, Vicente Rubilar y Matías Stuardo. El equipo administrativo también cumplió un rol fundamental gracias a la labor de Regina Luengo, asistente ejecutiva, y Luis Urra, auxiliar de la escuela, quienes brindaron apoyo operativo continuo.
Noticia desarrollada por Melissa González, Diseñadora Gráfica UBB y gestora de contenidos para la Unidad de Comunicaciones de la Farcodi UBB.

 

La Feria ICA 2025 contó con la presencia de Alan Robinson —reconocido por su trayectoria en Marvel, IDW y Dark Horse—, Amancay Nahuelpán —autor para DC Comics y Boom! Studios— y Jade González —artista y guionista con presencia nacional e internacional—. También participó Claudio Muñoz, premiado por Lautaro: El Ascenso, junto con Javiera Argandoña y Daniel Romero, fundadores de MIA Ediciones, quienes han impulsado por años la profesionalización de quienes se dedican a la ilustración en el país. Como actividad previa, el 7 de noviembre se desarrolló un conversatorio centrado en el oficio del cómic. Los invitados dialogaron sobre procesos creativos, desafíos editoriales y tendencias del sector en Chile, generando un espacio formativo para estudiantes y profesionales.

Fotografía cedida por Melissa González.

La instancia reunió además a editoriales independientes, colectivos gráficos y emprendimientos vinculados a la ilustración, junto a la participación de Pudú Juegos y La Pencilería, esta última como expositora y auspiciadora. El programa incluyó charlas, talleres y concursos, entre ellos el certamen de cosplay, que celebró la interpretación de personajes icónicos de la cultura visual.

Finalmente la Feria ICA 2025 se consolidó como un punto de encuentro para la comunidad artística y académica, valorado por la calidad de sus contenidos y la participación de profesionales con trayectoria internacional. Contribuyó al ecosistema cultural regional, al ofrecer un espacio donde convergen artistas, estudiantes e integrantes del sector creativo, fortaleciendo la relación entre la academia y el medio artístico.

Fotografía cedida por Melissa González.

 

Compartimos registro de la actividad: