Escuela de Diseño Gráfico adquiere Máquina Duplicadora Riso para potenciar aprendizaje práctico de estudiantes
La Escuela de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño (Farcodi UBB) inició un proceso de actualización de su malla curricular, incorporando una salida técnica en el segundo año de la carrera, que permite a los alumnos obtener el título de técnico de nivel superior en producción gráfica. Con el fin de mejorar y ampliar los conocimientos de los estudiantes en el área de procesos de impresión desde el primer año, la escuela adquirió una nueva máquina duplicadora Riso, herramienta que será destinada al aprendizaje práctico y adquisición de habilidades esenciales de los estudiantes para sus competencias en el campo laboral. Noticia elaborada por Melissa González, Diseñadora Gráfica UBB y gestora de contenidos para la Unidad de Comunicaciones de la Farcodi UBB.
La máquina duplicadora Riso tiene la particularidad de trabajar por colores (capas), a diferencia de una impresora convencional. Esto implica que los archivos deben prepararse previamente y que todas las copias no son 100% iguales. La presente característica permitirá a los estudiantes realizar trabajos de preprensa, aprender a imprimir en diversas máquinas, realizar la separación de color a través de distintos softwares y diseñar para tipos específicos de impresión. Además, con esta máquina, podrán crear merchandising, libros, revistas y otros productos impresos.
Máquina duplicadora Riso en la Escuela de Diseño Gráfico. Fotografía cedida por Melissa González, Diseñadora Gráfica UBB y gestora de contenidos para la Unidad de Comunicaciones de la Farcodi UBB.
“La idea es poder tener un taller de artes gráficas en donde los alumnos puedan hacer merchandising, libros, revistas, entre otras aristas. Hay que aprender a diseñar y trabajar para la riso, ya que no es igual a una impresora común donde tú solo tiras el archivo y queda listo”.
Mg. Jaime Castro Leyton, Coordinador Académico de la Escuela de Diseño Gráfico.
La implementación de esta máquina es solo el comienzo de los planes de la escuela de diseño. Se espera que se pueda utilizar en la mayor cantidad de ramos posibles, principalmente en el ramo de sistemas de impresión y producción. La escuela tiene previsto destinar un espacio para establecer su propio taller de artes gráficas. En este taller, los alumnos podrán adquirir conocimientos prácticos en el área de impresión desde el primer año de carrera, lo que enriquecerá su formación y les proporcionará una ventaja competitiva en el ámbito profesional.