En un acto realizado el viernes 25 de septiembre, se inauguraron las obras de rehabilitación patrimonial del Teatro Pedro de la Barra de la Universidad de Antofagasta, en dicha ciudad. El proyecto, encargado mediante convenio de asistencia técnica por la Universidad de Antofagasta a la Universidad del Bío-Bío, contó con el financiamiento del Gobierno Regional y la gestión técnica de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de la Región de Antofagasta. El equipo de la Universidad del Bío-Bío estuvo encabezado por los arquitectos Gonzalo Cerda Brintrup y Patricio Morgado Uribe, del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, respectivamente. Participaron también el ingeniero Jorge Araneda Ruiz (cálculo estructural e instalaciones), el arquitecto Claudio Galeno Ibaceta (estudio histórico), Freddy Guzmán Garcés (proyecto acústico), Reinaldo Sánchez (climatización), Sandra Gómez Araya (iluminación) y Jorge Skorin (mecánica de suelos). Asimismo, y en diversas etapas de desarrollo del proyecto, integraron el equipo de trabajo los arquitectos Claudio Poblete Miranda, Luis Darmendrail Salvo, Alexander Bustos,  Nelson Arias Jiménez y Guillermo López Bravo. 

De acuerdo con la memoria del proyecto y los antecedentes del Ministerio de Obras Públicas, el proyecto contempló las obras de restauración del teatro Pedro de la Barra, considerando la recuperación integral del inmueble y la ampliación de su superficie para construir áreas complementarias. En total el recinto cuenta con una superficie de 780 m2, distribuidos en tres niveles más subterráneos. 

El planeamiento contempla en el volumen original una sala teatral para 184 espectadores, sistema de butacas retráctiles (lo que potencia la versatilidad de la sala), camarines con servicios higiénicos y duchas, áreas de apoyo y se suma un volumen nuevo que contiene dos salas de ensayo, servicios higiénicos públicos y de personal y oficinas administrativas. Por otro lado, articula los dos volúmenes una plaza foyer con cafetería que estará abierta al público de manera permanente.

Interior del Teatro Pedro de la Barra de la Universidad de Antofagasta. Fotografía de Patricio Marinovic.