El lunes 20 de octubre se desarrolló en el Instituto de la Construcción, en Santiago, la quinta sesión del Comité Gestor Académico del programa Construye2025, instancia convocada con el objetivo de avanzar en la hoja de ruta 2022-2025 del programa impulsado por CORFO y administrado por el Instituto de la Construcción. En la instancia participó el decano de nuestra facultad Mg. Roberto Burdiles Allende.

La reunión se desarrolló en un formato de diálogo, colaboración y networking, orientado a generar un benchmarking de competencias en el marco de las acciones estratégicas de Construye2025. Entre las entidades participantes destacaron la Universidad Autónoma de Chile, INACAP, Universidad Tecnológica Metropolitana, Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Andrés Bello, Universidad de Las Américas, Universidad San Sebastián, Universidad del Bío-Bío y la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), respectivamente.

Durante la sesión se abordaron diversos temas relevantes, entre ellos el levantamiento de información sobre las carreras de Arquitectura, Ingeniería en Construcción e Ingeniería Civil a nivel nacional e internacional, así como su proyección para los próximos diez años. Además, se discutió la identificación de nuevas competencias laborales vinculadas a la industria, con el propósito de reducir la brecha existente entre la formación académica y las necesidades del sector productivo.

El trabajo del Comité se articuló en torno a tres ejes estratégicos:

  • Transformación digital

  • Sustentabilidad en los procesos constructivos

  • Industrialización

A estos se suman dos ejes transversales: la innovación y la formación de capital humano, los cuales buscan alinear la oferta académica con los requerimientos de la industria. Entre las acciones propuestas, se destacó la actualización curricular de las carreras, incorporando contenidos sobre industrialización, digitalización y sostenibilidad, así como la creación de redes de colaboración entre universidades, empresas constructoras y otros actores del sector, mediante la organización de seminarios, charlas y talleres que promuevan la transferencia de conocimiento y los desafíos de la construcción del futuro.

El decano Mg. Roberto Burdiles Allende valoró la jornada señalando:

“Fue una nueva sesión cursada por el programa Construye2025 –iniciativa CORFO–, enmarcada en el programa estratégico nacional Productividad y Construcción Sustentable. Este encuentro permitió constituir una directiva que orientará la planificación y desarrollo de iniciativas y proyectos del Comité Gestor, con el objetivo de articular el programa actual con un plan a diez años que fortalezca la vinculación entre la oferta académica, las necesidades de la industria y la formación de  profesionales para el futuro del sector”
Mg. Roberto Burdiles Allende