El viernes 25 de julio se llevó a cabo la ceremonia de ratificación del convenio de colaboración suscrito entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU-U. de Chile) y la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío-Bío (Farcodi UBB). En la instancia participaron sus decanos Manuel Amaya Díaz y Roberto Burdiles Allende, respectivamente, cuyo objetivo fue definir los lineamientos operativos del convenio de colaboración, orientado a fortalecer la formación académica de pre y posgrado, la investigación y la vinculación con el medio. La jornada contó además con la participación del director del Departamento de Urbanismo, Jorge Inzulza; el investigador Pedro Soza; y Ricardo Castillo Von Bennewitz arquitecto del Centro de Proyectos Estratégicos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

La presente noticia ha sido posible gracias a colaboración de la periodista Roxana Oyarzo, de la Unidad de Comunicaciones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU-U. de Chile), así como de Belén Rubio, responsable de la gestión de redes sociales de dicha facultad.

Durante la reunión, se valoraron las instancias de cooperación ya en marcha y se acordó la creación de una comisión que definirá las áreas específicas y las líneas de trabajo que serán abordadas en el convenio. La alianza contempla posibilidades como el intercambio estudiantil, el desarrollo conjunto de proyectos de investigación y acciones de vinculación con el medio orientadas a responder a requerimientos sociales y territoriales.

Nuestro decano Roberto Burdiles Allende valoró la instancia desde una dimensión institucional y personal:

“Fue una ceremonia muy significativa – como exalumno- volver a una facultad que ha logrado un desarrollo importante y que mantiene un alto compromiso institucional y es la manifestación de un interés genuino por fortalecer acciones conjuntas en beneficio de estudiantes, académicos e investigadores”
Decano Roberto Burdiles Allende

También destacó el cumplimiento del espíritu de colaboración que promueve la Ley 21.094 sobre universidades estatales:

“Estas acciones permiten avanzar en el mandato legal de colaboración entre instituciones públicas de conformidad a su misión, con los diversos órganos del Estado que así lo requieran, en la elaboración de políticas, planes y programas que propendan al desarrollo cultural, social, territorial, artístico, científico, tecnológico, económico y sustentable del país, a nivel nacional y regional, contribuyendo a satisfacer los intereses generales de la sociedad y de las futuras generaciones”
Decano Roberto Burdiles Allende

El decano de FAU, Manuel Amaya Díaz, destacó el sentido público de esta iniciativa y su proyección estratégica:

“Estamos iniciando la concreción de un mandato que el Estado, a través de la ley de universidades, nos exige: que todas las capacidades instaladas en las casas de estudio estén al servicio del país y sus regiones. Esto incluye la generación de sinergias para optimizar procesos de enseñanza-aprendizaje, así como proyectos conjuntos en investigación y vinculación con el medio”
Decano Manuel Amaya Díaz

Asimismo, subrayó la importancia de que las universidades estatales se anticipen a los desafíos emergentes.

“Debemos tomar medidas rápidas para estar acordes a los nuevos tiempos, sobre todo en términos tecnológicos, donde hay una gran cantidad de información y herramientas que debemos saber aprovechar de forma colaborativa”
Decano Manuel Amaya Díaz

El viernes 25 de julio se realizó la ceremonia de ratificación del convenio de colaboración entre la FAU de la Universidad de Chile y la Farcodi de la Universidad del Bío-Bío, encabezada por sus respectivos decanos, Manuel Amaya Díaz y Roberto Burdiles Allende. Fotografía cedida por la periodista Roxana Oyarzo de la Unidad de Comunicaciones de FAU.

Consultado sobre el alcance de esta iniciativa, el arquitecto Ricardo Castillo Von Bennewitz señaló:

“Me parece un acuerdo extraordinario porque estamos iniciando la concreción de un mandato que el Estado, a través de la ley de universidades, que nos obliga a poner a disposición todas las capacidades instaladas en cada una de las casas de estudio para que puedan estar a disposición del país, de los requerimientos de las regiones, incluyendo obviamente la Metropolitana, pero generar la sinergia necesaria para optimizar la forma en cómo maximizamos la acción de generación de conocimiento y de procesos de enseñanza-aprendizaje. Que las universidades generen estos convenios abre la posibilidad del intercambio de estudiantes, de la formación de equipos, de generación de proyectos de investigación en los cuales podrían participar, o de vinculación con el medio, ya sea a través de la asistencia técnica o de la respuesta a requerimientos que la sociedad nos entrega”
Ricardo Castillo Von Bennewitz

Por otro lado, enfatizó que para la FAU resulta especialmente valioso mantener esta alianza con Farcodi UBB, considerando la sólida gestión realizada durante los dos últimos períodos por el decano Roberto Burdiles y su equipo. En ese contexto, destacó que, según la edición 2025 del Ranking de Instituciones SCImago (SIR), la carrera de Arquitectura de la Farcodi UBB ocupa el tercer lugar a nivel nacional y el sexto a nivel latinoamericano. Asimismo, en el área de Edificación y Construcción, la UBB se posiciona en el primer lugar a nivel nacional y en el tercero a nivel latinoamericano. Cabe señalar que el SCImago Institutions, es una clasificación de instituciones académicas y relacionadas con la investigación organizadas mediante un indicador compuesto que combina tres conjuntos diferentes de indicadores basados en el desempeño de la investigación, los resultados de la innovación y el impacto social medido por su visibilidad en la web.

Esperamos seguir ampliando las actividades conjuntas entre la FAU y la Farcodi  UBB finalizó.