El equipo de investigación liderado por el Dr. Elvert  Durán Vivanco, académico del Departamento de Arte y Tecnología del Diseño, se ha adjudicado financiamiento en el concurso de los Fondos Cultura 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondart Regional. Este financiamiento permitirá el desarrollo del proyecto titulado Resonancias Locales y Diseño Cimático: Creación de Objetos Basados en Sonidos Regionales para la Promoción del Patrimonio Local, un trabajo interdisciplinario que incluye a la diseñadora industrial Carlota Durán Vivanco, el arquitecto Braulio Gatica Laurie y el fotógrafo Manuel Morales Requena, integrante de la Unidad de Comunicaciones de la Farcodi UBB.

El objetivo del proyecto es investigar la interacción entre el sonido y la materia, explorando cómo las frecuencias sonoras pueden generar patrones geométricos y la autoorganización en materiales. Este fenómeno, conocido como cimática, será el eje central de la propuesta, que busca no solo entender los principios físicos detrás de la cimática, sino también desarrollar objetos que reflejen y potencien las sonoridades y características del patrimonio regional. Para ello, se tomarán como base dos casos de estudio de investigaciones previas: Museu do Amanhã en Río de Janeiro (2019), Artefacto Cimático en DICREA-UBB (2021-2023) y la Bienal Iberoamericana de Diseño en Madrid (2022).

Fotografía cedida por el Dr. Elvert Durán.

 

El Dr. Durán ha expresado que este proyecto tiene un enfoque integral que no solo busca poner en valor los elementos sonoros de nuestro entorno, sino también abrir nuevas vías para futuras investigaciones que favorezcan tanto el bienestar de las personas como el cuidado del medio ambiente. A través de la fusión de técnicas tradicionales y enfoques innovadores, la propuesta apunta a consolidar al diseño como un motor clave para fortalecer la identidad regional.

Es importante destacar la colaboración de varias instituciones clave en este proyecto, como el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART REGIONAL 2025), Teja Verde Ecodiseño, Gravitational Landscape, la Extensión de la Universidad del Bío-Bío en Concepción, la Sala Claudio Arrau en Chillán, la Sala de Exposiciones Temporales de la FAU (Universidad de Chile) y la Galería Occidente en Guadalajara, México.