En el marco del Mes de la Mujer, el Núcleo Milenio PatrimonioS (NupatS) organizó el “Primer Encuentro de Mujeres Guardianas del Patrimonio”, realizado en el Museo de la Educación Gabriela Mistral, en Santiago de Chile. La actividad reunió a seis destacadas mujeres de diversas regiones del país, quienes trabajan activamente en la preservación del patrimonio material e inmaterial. En la oportunidad participó la Dra. María Isabel López, académica del Departamento de Planificación y Diseño Urbano e investigadora del Centro de Estudios Territoriales e Interdisciplinarios (CETI), quien moderó el segundo conversatorio del encuentro. La actividad incluyó la participación del cuerpo de investigación del Núcleo NupatS, además de seis destacadas mujeres de diversas regiones del país. Entre ellas Aurora Cayo, cocinera tradicional aymara; Inés Vidal, dirigente social de Magallanes; y Rosa Riquelme, presidenta de la agrupación Lota Creando Comunidad.
El evento tuvo como objetivo reconocer el trabajo de las mujeres en la protección del patrimonio, fomentar la colaboración y fortalecer el impacto de sus acciones a nivel local y nacional. En la instancia las participantes compartieron experiencias, reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades en sus territorios, además de analizar el papel del patrimonio en la construcción de identidad.
La diversidad de experiencias fue un punto central del encuentro, abarcando desde la transmisión de saberes gastronómicos de los pueblos originarios hasta la defensa del patrimonio arquitectónico en Magallanes y el trabajo comunitario en Lota. Por otro lado, se destacó la importancia de incorporar una perspectiva de género en los procesos de patrimonialización.
Sobre la trascendencia de la actividad, la Dra. Macarena Ibarra Alonso, directora de NupatS expresó:
Agregó que la instancia permitió visibilizar de manera concreta a través de una conversación conjunta y colectiva, con testimonios y experiencias individuales;
Con este encuentro, NupatS reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y la promoción del liderazgo femenino en este ámbito, impulsando nuevas iniciativas que fortalezcan la visibilización y el reconocimiento de las mujeres en la conservación del legado histórico del país.