El programa cuenta con el apoyo del Instituto Profesional Arcos, la Universidad del Bío-Bío (UBB) a través de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño y Casa Poli. Durante su desarrollo, quienes participen recibirán formación teórica y práctica, elaborando proyectos fotográficos con enfoque de género. El proceso culminará con un workshop inmersivo en Caleta Coliumo, en Casa Poli.
Por otro lado, el taller se centrará en la problemática de género a través de la imagen fotográfica, ofreciendo un espacio de reflexión crítica y producción artística para mujeres y diversidades del sur de Chile. El trabajo busca fortalecer las capacidades de mujeres y diversidades en el campo de la fotografía, promoviendo una mirada crítica sobre el género y generando un documento de acceso libre para la difusión de las obras de quienes participen del taller. La metodología combinará clases teóricas, charlas experienciales y trabajo práctico, ofreciendo un espacio de diálogo y creación. La exhibición final será presentada tanto en plataformas digitales como en una muestra itinerante en Concepción (UBB) y Santiago, en la sala de exposiciones del Instituto Profesional Arcos.
Karen Sobarzo, coordinadora y productora del taller, arquitecta y ex participante de las versiones IV y V de PHAN, destacó la relevancia de esta edición;
PHAN es una iniciativa clave para la región del Biobío y el sur de Chile, dada la escasa oferta de especialización en fotografía. Este taller busca contribuir al acceso a la formación fotográfica autoral y, en esta versión, empoderar a mujeres y diversidades para que puedan visibilizar una mirada crítica sobre el género mediante la creación artística. Los proyectos resultantes aportarán al diálogo social sobre equidad de género desde las perspectivas propias del sur del país, ayudando a construir memoria histórica con voces diversas y tradicionalmente menos visibilizadas. La difusión abierta de los trabajos en exposiciones y plataformas digitales, permitirá ampliar el impacto cultural del taller hacia la comunidad general, consolidándose como un espacio de aprendizaje, reflexión y creación en torno a la fotografía y el género.