Hasta la fecha, cerca de 90 estudiantes de las carreras de Ingeniería en Construcción, Arquitectura y Electricidad, de distintos niveles formativos, han participado activamente en el desarrollo del proyecto, adquiriendo experiencia práctica en la aplicación de tecnologías emergentes. El objetivo principal de Campus Digital UBB es desarrollar un entorno virtual que represente los distintos campus de la universidad. Este ecosistema digital permitirá a estudiantes, docentes y administrativos interactuar con su entorno físico a través de modelos tridimensionales, facilitando la planificación, análisis y gestión de la infraestructura universitaria.
En una segunda etapa, se proyecta la incorporación de tecnologías de sensorización, que permitirán recopilar datos en tiempo real sobre el uso y las condiciones de los espacios, optimizando así la gestión del entorno construido.
El equipo destaca por su capacidad de articular conocimientos desde distintas disciplinas técnicas, proyectuales y tecnológicas, lo que ha potenciado la creación de un modelo de trabajo innovador y eficiente. Esta sinergia entre profesionales y estudiantes ha sido clave para avanzar hacia una visión compartida del entorno construido y su gestión inteligente.
La iniciativa no solo tiene impacto a nivel institucional, sino también en el ecosistema regional, posicionando a la Universidad del Bío-Bío como un referente en transformación digital en el ámbito académico. Su relevancia se expresa en varios aspectos clave: como la innovación y modernización de procesos universitarios, la colaboración interdisciplinaria en entornos académicos, formación de talento local en tecnologías BIM y la optimización de los espacios construidos mediante herramientas digitales.
Campus Digital UBB se consolida como una apuesta estratégica hacia una universidad más conectada, eficiente y preparada para los desafíos del futuro.