La arquitecta María José Aedo, egresada de la Escuela de Arquitectura de nuestra facultad, lidera Aedo Arquitectura. Un proyecto independiente que promueve la construcción sustentable mediante el uso del superadobe: una técnica basada en tierra ensacada, reconocida por su bajo costo, resistencia estructural y adaptabilidad a diversos territorios.

La presente propuesta busca acercar el conocimiento técnico y ancestral del superadobe a comunidades y estudiantes, integrando prácticas sostenibles con un enfoque social y humanitario. La técnica, desarrollada por el arquitecto iraní Nader Khalili y difundida internacionalmente por la fundación CalEarth, ha sido incorporada en Chile a través de iniciativas como Superadobe del Sur, donde Aedo se formó.

Más que una solución constructiva, Aedo Arquitectura impulsa procesos formativos con una mirada integral que une lo técnico y lo emocional, lo colectivo y lo ancestral. Sus actividades incluyen talleres de difusión, capacitación y autoconstrucción, entregando herramientas reales para enfrentar desafíos como la crisis habitacional, el cuidado del entorno y la preparación ante emergencias.

Sobre el trabajo desarrollado, la arquitecta María José Aedo, expresó; 

“A través de Aedo Arquitectura, busco transmitir la sabiduría que habita en la tierra, enseñando a construir de forma consciente y resiliente. Mi objetivo es que más personas puedan tener acceso a herramientas que les permitan levantar refugios dignos, tanto en contextos de necesidad como de emergencia, conectándose además con una forma de vivir más armónica con el entorno”
María José Aedo