La experiencia comenzó a gestarse a inicios de febrero de 2025, cuando Javiera cursaba un programa de chino en línea ofrecido por una universidad del país asiático. Motivada por su creciente interés, comenzó a seguir redes sociales institucionales y a suscribirse a boletines informativos de diversas entidades educativas chinas. Fue así como llegó a su correo una convocatoria para una pasantía de corta duración en Tsinghua SIGS, orientada a difundir su oferta de maestrías y doctorados, además de incluir visitas a empresas y centros de innovación en la ciudad de Shenzhen.

Javiera Soto Beroíza (al centro primera fila) realiza pasantía en Universidad de Tsinghua. Fotografía cedida por Javiera Soto.
Pese a sus dudas iniciales por la alta competitividad del proceso, Javiera decidió postular el último día, escogiendo la facultad Open FIESTA (Faculty of Innovation, Education, Science, Technology and Art), que ofrece programas de posgrado en áreas como biotecnología y diseño con inteligencia artificial. Como parte de la postulación, presentó un completo portafolio, currículum, carta de motivación, ensayos y un video en inglés. Tres semanas más tarde, recibió la grata noticia de su aceptación.
Durante una intensa semana, participó en actividades culturales, visitas a museos y fablabs, y pudo conocer de cerca cómo trabajan diseñadores y comunidades en contextos colaborativos e interdisciplinarios.
Javiera anima a pares a atreverse: