Cien ilustraciones componen el completo recorrido que despliega el libro «Patrimonio Ilustrado de la Universidad del Bío-Bío. Su editor es el arquitecto Dr. Hernán Barría Chateau, académico del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura y Director de Extensión de la Universidad del Bío-Bío quien junto a otros cinco arquitectos, dibujantes urbanos e ilustradores, dieron vida a este proyecto, que se materializa con Ediciones UBB. Resalta lugares característicos del Campus Concepción, del Campus La Castilla y el Campus Fernando May, a lo que se suma el ítem Comunidad. Fue presentado en la Biblioteca del Campus Fernando May el martes 29 de julio, mientras que en la Biblioteca del Campus Concepción el jueves 31 de julio. Entusiastas funcionarios y funcionarias de distintas unidades UBB acompañaron ambos hitos.
Noticia redactada por Catalina Garcés Rondanelli , periodista de la Dirección de Extensión UBB
Fuente sitio de Noticias UBB. Aquí enlace. 
«Uno de los grandes objetivos de este trabajo era reconocer el gran patrimonio que tenemos como universidad, un legado enorme que viene de antecesores nuestros. La idea era visibilizar la historia de los tres campus, a través de la mirada de seis dibujantes urbanos. Reconozco que me ha impresionado cómo se ha recibido, tanto en Chillán como en Concepción, la gente se ha mostrado muy feliz y agradecida por este libro, en que nos reconocemos como universidad. Somos una construcción colectiva de unos antes, otros ahora y también que se proyecta al futuro con próximos que vendrán»
Dr. Hernán Barría Chateau

Edmundo González, Pedro Pablo Mora, Felipe Pacheco, Cristian Tapia y Cristián Muñoz completaron el equipo que desarrolló este proyecto. Incluso algunos de ellos acompañaron sendas presentaciones, con sus relatos. Emocionaron a las personas presentes, pues quedó de manifiesto el sentido de identidad y pertenencia que fortalece entre la comunidad universitaria.

«Es un trabajo hermoso que reconoce el patrimonio de los tres campus de la universidad, la historia que a lo largo de los años ha ido construyendo. Pone en valor la herencia de lo que la Universidad del Bío-Bío es, a partir de sus 78 años de historia. El libro refleja a las personas que componen esta institución y nos proyecta hacia el futuro, así que felicitamos el trabajo que hicieron quienes participaron en este proyecto tan valioso para la UBB en Ñuble y Biobío»
Rector Benito Umaña

Ambas sedes de la UBB recibieron con mucho entusiasmo esta publicación. Después de hojear sus registros y sumergirse en los recuerdos que caracterizan a cada uno de ellos, disfrutaron intensamente su presentación, que además sirvió como punto de encuentro para coincidir con tantas experiencias entre la comunidad universitaria. Incentivan el enorme alcance de «Patrimonio Ilustrado de la Universidad del Bío-Bío».

«Esto representa el patrimonio de nuestra universidad, es algo que debemos relevar y transmitir a la comunidad universitaria, porque eso va a alimentar nuestro espíritu, nuestras ganas de seguir trabajando en unión por tener una mejor universidad y que está apostando por nuestros territorios en Ñuble y Bío-Bío» sostiene la Prorrectora Angélica Caro.

 

Alma UBB

Especial receptor de este trabajo fue el estamento administrativo que se desempeña en la UBB, especialmente quienes acumulan décadas en sus funciones, con total entrega, como Marlene Mardones que combina sus experiencias familiares y laborales, que la emocionan especialmente.

«Me encantó este libro, porque además de ser funcionaria, yo fui apoderada de la UBB. Muchos de los ilustradores fueron profesores de mi hija, que es arquitecta, egresada hace dos años. Muchos de los lugares que están dibujados a mano, me traen muchos recuerdos, tanto sus jardines como sus edificios. Es un trabajo muy bonito, así que estoy feliz», confiesa.

En ambas presentaciones, quienes participaron tuvieron la posibilidad de ganar un ejemplar, pues en un espíritu lúdico, Ediciones UBB preparó un sencillo cuestionario, alusivo a sitios clave de ambas sedes. Quienes respondieron correctamente se llevaron un libro, con el compromiso de que, en caso de ya contar con uno, debían cederlo a quien no lo tuviera.

Además, tres atractivos afiches exhiben algunas de las ilustraciones, categorizadas por sector. Uno es del Campus Concepción, otro del Campus Fernando May, y un tercero es del Campus La Castilla y el Centro de Extensión. Algunas facultades ya han solicitado sus copias, pues desean incorporarlos en la decoración de sus edificios. Hay impresiones disponibles en cada biblioteca de los campus UBB, y además se pueden solicitar directamente al correo electrónico ediciones@ubiobio.cl.

A continuación, compartimos registro de actividad via plataforma de Instagram de la Farcodi UBB