Noticia redactada por Dagoberto Pérez Urrutia, periodista de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad del Bío-Bío . Aquí enlace de noticia
El proyecto busca desarrollar una aplicación informática basada en Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) que, mediante variables, modelos, indicadores y estándares, aporte nuevos servicios para fortalecer la resiliencia de la infraestructura urbana de aguas lluvias frente a precipitaciones extremas derivadas del cambio climático. La iniciativa será validada en el Área Metropolitana de Concepción con el objetivo de apoyar la planificación y diseño urbano resiliente.
Trabajo colaborativo
La propuesta es un esfuerzo consorciado entre la Universidad del Bío-Bío (UBB) y la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). Mientras la UBB tendrá a su cargo la formulación de modelos y variables de resiliencia urbana de la infraestructura de aguas lluvias, la UCSC desarrollará la plataforma TIG y las interfaces de ingreso, procesamiento y consulta de información.
Además, participan como entidades asociadas el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) de la Región del Biobío, la Municipalidad de Concepción y la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas, quienes colaborarán en la validación y transferencia de los resultados.
Innovación
De acuerdo con el Dr. Núñez, este proyecto es pionero en su tipo:
Impacto
El proyecto beneficiará a servicios públicos, empresas constructoras, sectores de servicios urbanos como transporte, salud y educación, y en definitiva a la ciudadanía en general, cuya calidad de vida se ve afectada por los daños materiales y personales de las lluvias torrenciales.
Asimismo, la investigación permitirá avanzar en la generación de conocimiento sobre resiliencia urbana, aportando herramientas para identificar fenómenos, explicar relaciones causa-efecto y detectar áreas prioritarias de intervención.
Proyección
El investigador UBB subrayó que esta adjudicación constituye una oportunidad para profundizar en un campo de investigación que seguirá creciendo:
Finalmente, el Dr. Núñez valoró la adjudicación de fondos ANID como un reconocimiento al trabajo del Laboratorio de Economía Espacial de la UBB: