La actividad, efectuada el jueves 16 de octubre, contó con la asistencia del decano de la Farcodi Mg. Roberto Burdiles Allende, junto al cuerpo docente, estudiantado, profesionales del área y representantes del ámbito cultural y urbanístico local. Contó con la introducción del arquitecto Hernán Barría Chateau, académico del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura de nuestra facultad y Director de Extensión UBB.
El libro, coeditado por Ediciones ARQ y Ediciones Universidad del Bío-Bío, incluye la reconstrucción de 36 láminas históricas, resultado del trabajo sistemático desarrollado por el Dr. Berríos a partir del archivo resguardado por el Dr. Baeriswyl. El volumen ofrece una mirada inédita sobre el pensamiento urbano de Emilio Duhart, y cuenta con una introducción del arquitecto Fernando Pérez Oyarzún, quien destaca la vigencia del urbanismo como proyecto morfológico y el legado de Duhart como uno de los grandes maestros de la arquitectura chilena.
Durante la presentación, comentaron la publicación la Dra. María Dolores Muñoz y el propio Fernando Pérez Oyarzún, quienes reflexionaron sobre la importancia de este rescate documental y su valor para la comprensión de la evolución urbana de Concepción.
Compartimos registro realizado por el equipo de Ediciones de la Universidad del Bío-Bío
Ver esta publicación en Instagram