El programa de Magíster Latinoamericano en Arquitectura (MLA) desarrolló las presentaciones de exámenes de defensa de tesis, efectuadas entre los días martes 21 al jueves 23 de enero en la Sala de Magíster de la Farcodi UBB. 

Las presentaciones de defensa de tesis se materializaron en las siguientes temáticas:

1.- “Expresiones analógicas en el diseño multidisciplinar BIM”. Trabajo desarrollado por Mg. Fernando Pedreros, arquitecto egresado de la Escuela de Arquitectura. Abordó el proceso de diseño BIM en oficinas latinoamericanas y los procesos analógicos que aún persisten en un diseño. La comisión evaluadora estuvo integrada por el Dr. Rodrigo García Alvarado, director de MLA, Dr. Mauricio Vargas Mosqueda, Mg. Paula Ulloa Aguayo, Dr. Cristian Muñoz Viveros, Mg. Camila Arévalo del Centro de Investigación en Tecnología de la Construcción de la Universidad del Bío-Bío (CITEC UBB) y el académico Bernardo Martín de la  Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

Fotografía de Francisco Darmendrail.

2.- “Perspectiva de género en diseño habitacional” tesis efectuada por Mg. Bárbara Soto. Su  investigación se basó en las condiciones físico-espaciales del ciclo alimentario en viviendas pareadas de dos pisos del sector Nonguén, Concepción, abordando el tema desde una perspectiva de género. La comisión evaluadora fue integrada por el decano de la Farcodi, Mg. Roberto Burdiles, la Dra. Jessica Fuentealba, Secretaria Académica de la facultad, Dra. Soledad Reyes, Mg. Leonardo Agurto, Bernardo Martín de la de la Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay y Mariana Jochamowitz de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP, Perú).

3.- “Diseño y construcción colaborativa de espacios públicos en asentamientos informales” de la arquitecta y tesista del MLA, Mg. Giselle Carrasco. La investigación se centró en el estudio y desarrollo de espacios públicos mediante la recopilación de experiencias locales y un mapeo latinoamericano de oficinas, colectivos y ONG marcados por el co-diseño, la co-gestión y la co-construcción junto a la comunidad. La comisión evaluadora estuvo integrada por el Dr. Ruben Muñoz, Dra. Jessica Fuentealba, Dr. Claudio Araneda, Dr. Nelson Arias, Dra. Pamela Heyden y Mariana Jochamowitz, PUCP, Perú.

Fotografía de Francisco Darmendrail.