Ciencias De La Construcción
Compromiso de responsabilidad social y sustentabilidad del entorno
Visión
El Departamento de Ciencias de la Construcción pretende ser reconocido a nivel regional y nacional como un referente académico de excelencia por impartir docencia de pre y pos grado desde la base de la investigación, transfiriendo conocimiento, aportando soluciones a las demandas locales, regionales y nacionales en áreas de desarrollo tecnológico.
En este sentido, el avance en sistemas constructivos, tecnología de la madera, acondicionamiento ambiental, gestión y administración, destacan entre sus líneas de desarrollo. Además de la divulgación del conocimiento en publicaciones especializadas.
Nuestra contribución a la disciplina de las ciencias de la construcción se distingue por un sello propio dado por la capacidad de anticiparnos a las necesidades de la sociedad con soluciones innovadoras, alto compromiso de responsabilidad social y sustentabilidad del entorno construido.
Misión
El Departamento de Ciencias de la Construcción de la Universidad del Bío-Bío, es una unidad académica multidisciplinar, dedicada al cultivo de la ciencia y tecnologías de la construcción, cuya misión es:
Innovar en el proceso de enseñanza y aprendizaje del pre y posgrado de acuerdo al modelo educativo de la UBB, en el área tecnológica vinculante al sector de la construcción.
Buscar la excelencia en la creación de conocimiento derivado de la investigación y transferirlo a los profesionales de la construcción y alumnos de pre y post grado.
Potenciar la vinculación con el medio a través de la transferencia de conocimiento y tecnología a la industria nacional de la construcción.
Fomentar las actividades de extensión con impacto en la comunidad local y regional, a través de la difusión, proyectos y gestión que contribuyan al desarrollo armónico de ésta.
Destacar en la comunidad local, regional y nacional por la creación de valor sustentable y con un importante sello en la responsabilidad social en la disciplina de las ciencias de la construcción.

Raúl Soto Castillo
Arquitecto, JC
Magister en Construcción en Madera-Universidad del Bio-Bio-2008.
34 años de experiencia académica y profesional en las áreas de proyectos de arquitectura, tecnologías de la construcción y de gestión de proyectos tecnológicos. En el campo de las ciencias y tecnologías de la construcción. Trabajos en las líneas del ejercicio profesional, como el académico en proyectos de arquitecturas con eficiencia energética e innovación en tecnologías de sistemas constructivos para edificios, con especialización en la vivienda social.
Proyectos/Investigaciones/Asistencia Técnica
Trabajos de investigación financiados por FDI-CORFO, INNOVA-CHILE e INNOVA- BIO BIO, con resultados en artículos publicados en revistas y medios de comunicación escrita.
Aportes a misiones tecnológicas a diferentes paises, congresos, seminarios y eventos técnicos tanto en Chile como en el extranjero; Formulación y dirección de proyecto FDI de innovación y desarrollo tecnológico.
Participación como investigador en proyectos Innova BioBio de infraestructura tecnológica, de inversión productiva y social; consultorías en el campo de desarrollo tecnológico de proyectos de edificación.

Arquitecto (Universidad de Sevilla, España, 2007); Magíster en Arquitectura y Ciudad Sostenible; Magíster en Supervisión y Diagnóstico del Proyecto de Edificación, Urbanismo e Infraestructuras (Universidad de Sevilla, España, 2012); Doctor en Tecnología de la Construcción, Investigación, Desarrollo e Innovación (Universidad de Sevilla, España, 2013.
Académico Jornada Completa. Director del Magíster en Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética.
Líneas de investigación: Pobreza energética, el confort ambiental, la eficiencia energética y el estudio de costos.

Magíster en Ingeniería Industrial, Universidad del Bío-Bio.
Académico jornada completa.
Líneas de investigación: Gestión de la Construcción, Planificación de Proyectos.

Ingeniera Constructora, Magíster en Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética.
Académica Jornada Parcial. Profesional de seguimiento y monitoreo de la Escuela de Ingeniería en Construcción
Líneas de investigación: Sustentabilidad y Costos.

Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Concepción; Doctorat en Sciences de l’Ingénieur y Master en Physique de la Construction, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica; Académico Jornada Completa del Departamento de Ciencias de la Construcción. Profesor Titular; Director CITEC UBB; Secretario Comité de Evaluación Académica CEAF
Líneas de investigación: Física de la Construcción, Comportamiento higrotérmico de los Edificios, Eficiencia Energética de los Edificios.

Magíster en Construcción en Madera.
Académica Jornada Parcial. Arquitecta en Centro de Investigación en Tecnologías de la Construcción.
Líneas de investigación: Bim, Eficiencia energética, madera, y tecnologías digitales.

Licenciado en Ciencias de la Construcción e Ingeniero Constructor, Universidad del Bío-Bío.
Académico Jornada Parcial. Profesor de la asignatura Obras de Urbanización desde el año 2020.

Licenciado en Ciencias de la Ingeniería.
Académico Jornada Parcial.
Líneas de investigación: Obras Viales, Pavimentación y obras de infraestructura vial, materiales de construcción y construcción sustentable, Gestión de Residuos de la construcción, Metodología BIM.

Doctora en Arquitectura y Urbanismo.
Académica Jornada Completa. Investigadora Responsable Grupo Investigación Diseño y Procesos para la Construcción sustentable, Editora Responsable Revista Hábitat Sustentable ( 0719-0700).
Líneas de investigación: Construcción sustentable, ecoeficiencia materiales y procesos constructivos, construcción impresa, economía circular.

Ingeniero Civil UBB
Académico Jornada Parcial, responsable del Área de Mecánica de Suelos y Área de Asfaltos del Laboratorio de Ciencias de la Construcción.
Líneas de investigación: Mecánica de Suelos y Geotécnia.

Ingeniero Constructor UBB,Chile; Master Internacional BIM Management © • EADIC-Universidad Católica de Murcia.
Académico Jornada Parcial.
Líneas de investigación: Metodología BIM,Open BIM, Planificación de proyectos y Costos.

Ingeniero Constructor UBB, MBA-MGRH UdeC, Mg Data Science USS y Phd © UNT-Trujillo, Perú
Académico Jornada Parcial.
Líneas de investigación: Working capital in small companies, financial lever for profitability a study of Pymes in Trujillo-Perú and Concepción-Chile.

Arquitecta. Doctora en Arquitectura y Urbanismo. Magíster en Hábitat residencial. Magíster en Didáctica Proyectual.
Académica Jornada Completa. Directora de la Escuela de Arquitectura.
Líneas de investigación: Resiliencia y vulnerabilidad ante desastres naturales. Políticas públicas. Vivienda Social, Diseño en madera.

Licenciado en Ciencias de la Construcción, UBB, Chile, Magíster en Ingeniería Industrial, UBB, Chile.
Académico Jornada Completa del Departamento de Ciencias de la Construcción.
Integrante del Laboratorio Ciencias de la Construcción.
Líneas de investigación: Mecánica de suelos, Data mining aplicada a la construcción.

Profesora de español, UdeC; Magíster en Literaturas Hispánicas, UdeC; Diploma en Filosofía, UdeC; Diploma en Diseño de Estrategias Metodológicas y Evaluativas con Enfoque de Competencias, IGS.
Académica jornada parcial del Departamento de Ciencias de la Construcción.

Licenciado en Ciencias de la Construcción UBB.
Académico jornada parcial del Departamento de Ciencias de la Construcción.
Líneas de investigación: Building Information Modeling (BIM).

Constructor Civil, Licenciada en Ciencias de la Construcción y Magíster en Construcción en Madera.
Académica Jornada Completa. Docencia de pregrado en Construcción en Madera, Topografía, Proyecto de Investigación y Seminario Aplicado. Directora de la Escuela de Ingeniería en Construcción y autora del Libro Apuntes de Topografía, de Ediciones UBB.
Líneas de investigación: Gestión del currículum, Estrategias de acceso a la Educación Superior, Estrategias de enseñanza aprendizaje.

Magíster en Construcción en Maderas
Académico Jornada Completa en el Departamento de Ciencias de la Construcción.
Líneas de investigación: Gestión de Calidad y Construcción Industrializada.

Ingeniero Constructor UBB, Licenciado en Ciencias de la Construcción
Académico Jornada Parcial. Analista Desarrollador de Aplicaciones de Software.
Líneas de investigación: Gestión de Residuos Sólidos de la Construcción, TIC Aplicadas a la Construcción.

Ingeniero Civil de la Universidad de Concepción. Licenciado en Ciencias de la Ingeniería UdeC. Diplomado en fundamentos Psicológicos y Pedagógicos de la educación universitaria USS.
Académico Jornada Parcial. Docente de las asignaturas Construcción Sismo Resistente, Topografía I y Topografía II. Docente guía en Proyectos de Investigación y Seminario Aplicado.
Líneas de investigación: Eficiencia energética, Sismo Resistencia, Tecnología de las estructuras.

Ingeniero Constructor UBB; Doctor en Arquitectura; Magíster en Docencia Universitaria, Magister en Administración de Empresas.
Académico Jornada Completa. Investigador FONDECYT; Miembro del grupo de investigación Gestión y Diseño Integrado de Edificios UBB.
Líneas de investigación: Gestión de Proyectos de Construcción; Post-Ocupación de Edificios; Docencia Universitaria.

Candidata a Magíster en Medio Ambiente, Ingeniera en Biotecnología Vegetal.
Académica Jornada Parcial. Coordinadora Editorial Revistas FARCODI.
Líneas de investigación: Gestión Ambiental.

Licenciado en Ciencias de la Ingeniería.
Académico Jornada Parcial del Departamento de Ciencias de la Construcción.

Arquitecto, Licenciado en Arquitectura, Magíster(c) en Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética, Universidad del Bío-Bío.
Académico Jornada parcial del Departamento de Ciencias de la Construcción. Perito tasador ministerio de hacienda, Consultor Minvu en estudios especializados, Socio principal de Constructora e Inmobiliaria Jezco.
Líneas de investigación: Desarrollo Sistema Edificación en Madera de Paneles Modulares, Modelo Probabilístico de Estudio de Presupuesto para la Construcción.

Arquitecto UBB. Diplomado en Diseño del Paisaje PUC.
Académico Jornada Parcial. Profesor de Laboratorio de Dibujo Técnico INCO primer año.
Líneas de investigación: Arquitectura y Espacios exteriores - Paisajismo - Coordinación de Proyectos.

Constructor Civil, Ingeniero Constructor, Ingeniero Civil.
Inspector de Obras de Construcción. Jornada Completa Depto. de Proyectos y Construcciones de la Universidad del Bío Bío.
Profesor part-time en el Depto. de Ciencias de la Construcción de la Universidad del Bío Bío.
Profesor de Talleres de Ing. en Construcción, Construcción I, Construcción II y asignatura de Máquinas y Equipos.

Licenciado en Ciencias de la Construcción. Constructor Civil. Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias MDI de la Universidad Politécnica de Madrid.
Académico Jornada Completa del Departamento Ciencias de la Construcción.

Ingeniera Civil, docente del Departamento de Ciencias de la Construcción. Sus intereses profundizan en el área de estructuras sismo-resistentes.
Posee capacitación en docencia universitaria a través de cursos PPPU, acompañamiento decente y forma parte del comité de rediseño curricular de Ingeniería en Construcción, actualmente liderando proyecto de investigación en docencia (FDD).
Actividad en la universidad
Docencia pregrado
Posgrado(s)
Máster en Tecnología y Gestión de la Edificación. Universidad de Cantabria, 2010.
Asignatura(s) a cargo
Análisis Estructural
Fundaciones y Sismo

Licenciada en Ciencias de la Ingeniería Civil, Universidad de Concepción, Ingeniero Civil, Universidad de Concepción.
Académica Jornada Parcial. Especialista en Mecánica de Suelos e Ingeniería Vial.

Arquitecta, docente del Departamento de Ciencias de la Construcción, decana de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño.
Su principal área de desarrollo está en el diseño estructural y la construcción en madera.
Actividad en la Universidad
Decana Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño
Docente pre y posgrado
Posgrado(s)
Magíster en Ciencias Aplicadas, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, 2000.
Pasantía Diseño Estructural y Enseñanza de Estructuras para Arquitectos. Universidad de Nottingham, Inglaterra. 1991.
Magíster en Arquitectura mención Diseño Estructural. Universidad de Chile, 1980.
Asignatura(s) a cargo
Pregrado
Arquitectura/
Estructuras I, II, III y IV
Estática Aplicada
Morfología
Diseño Estructural
Cálculo Estructural en Madera
Estructuras en Madera
Asesor proyecto de título, área de estructuras
Diplomados en Diseño y Construcción en Madera/
Magíster en Construcción en Madera/

Arquitecto, Universidad de Chile. Máster en Tecnologías de la Construcción, Universidad Politécnica de Cataluña, España. Magíster en Construcción en Madera, Universidad del Bío Bío, Chile. Estudiante del Programa de Doctorado en Ingeniería Civil, Universidade do Minho, Portugal.
Académico Media Jornada. Docente en el área de Estructuras aplicadas a la Arquitectura.Líneas de investigación: Estructuras y Construcción en madera. Prototipado de estructuras en madera.

Licenciada en Educación mención Español. Profesora de Español. Universidad de Concepción, DEA en Estudios Hispánicos, Universidad de Cádiz, España, Dra (c) en Artes y Humanidades, Universidad de Cádiz, España.
Académica Jornada Parcial del Departamento de Ciencias de la Construcción.
Docente de la asignatura Taller Comunicacional y TIC.
Líneas de investigación: Literatura Española Contemporánea, Estudios sobre el Exilio Republicano español.

Ingeniero de Informática. Magíster en Informática Educativa.
Académico Jornada Completa.
Líneas de investigación: Competencias Digitales, Tecnologías Educativas.

Licenciado en Ciencias de la Construcción UBB; Magíster en Diseño y Construcción Sustentable UDD, Diplomado en gestión de Empresas UDD.
Académico Jornada parcial.

Ingeniero Constructor, UBB, Licenciado en Ciencias de la Construcción UBB.
Académico Jornada Parcial.
Líneas de investigación: Administración de Proyectos, Planificación de Proyectos, Sistemas y procesos constructivos.

Magíster en Construcción en Madera.
Académico Jornada Completa del Departamento de Ciencias de la Construcción. Líneas de investigación: Materiales de construcción y física de la construcción.

Arquitecto, JC
Magister en Construcción en Madera-Universidad del Bio-Bio-2008.
34 años de experiencia académica y profesional en las áreas de proyectos de arquitectura, tecnologías de la construcción y de gestión de proyectos tecnológicos. En el campo de las ciencias y tecnologías de la construcción. Trabajos en las líneas del ejercicio profesional, como el académico en proyectos de arquitecturas con eficiencia energética e innovación en tecnologías de sistemas constructivos para edificios, con especialización en la vivienda social.
Proyectos/Investigaciones/Asistencia Técnica
Trabajos de investigación financiados por FDI-CORFO, INNOVA-CHILE e INNOVA- BIO BIO, con resultados en artículos publicados en revistas y medios de comunicación escrita.
Aportes a misiones tecnológicas a diferentes paises, congresos, seminarios y eventos técnicos tanto en Chile como en el extranjero; Formulación y dirección de proyecto FDI de innovación y desarrollo tecnológico.
Participación como investigador en proyectos Innova BioBio de infraestructura tecnológica, de inversión productiva y social; consultorías en el campo de desarrollo tecnológico de proyectos de edificación.

Arquitecto, Profesor titular. Académico Media Jornada. Director del Magíster en Diseño en Madera.
Líneas de investigación: La madera. Sistemas constructivos en madera para viviendas y construcciones mayores.

Ingeniero Constructor UBB, Chile; Máster en Arquitectura Sostenible y Eficiencia Energética, Universidad Ramón Llull-La Salle, España.
Académico Jornada Parcial del Departamento de Ciencias de la Construcción. Académico del Magíster en Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética.
Líneas de investigación: Física de la Construcción, Eficiencia Energética, Sustentabilidad, Habitabilidad.

Ingeniero Constructor UBB; Magíster en Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética UBB.
Académico Jornada Parcial. Docente asignatura Física de la Construcción de la Escuela de Ingeniería en Construcción.
Investigador del Centro de Investigación en Tecnología de la Construcción CITEC-UBB, Encargado del Laboratorio de Física de la Construcción. Línea de investigación: Física de Edificios; Nuevos Materiales; Sistemas Constructivos; Eficiencia Energética.

Licenciada en Ciencias de la Construcción.
Académica Jornada Completa. Integrante de MAF.
Líneas de Investigación: Perspectiva de género.

Técnico Universitario en Construcción UBB. Estudiante de Ingeniería en Construcción UBB.
Ayudante jornada parcial de Coordinadora de Prácticas y Vinculación con el Medio, Escuela de Ingeniería en Construcción. Consultor del laboratorio de computación aplicada FACD.
Líneas de Investigación: Gestión de proyectos. Operación y Mantenimiento de edificios reacondicionados para el uso de oficinas.

Constructor Civil UBB, Chile; Licenciada en Ciencias de la Construcción UBB; Ingeniero Constructor UTEM, Chile. Académica jornada completa del Departamento de Ciencias de la Construcción.
Líneas de investigación: Gestión y administración de proyectos; Sistemas y procesos constructivos.

Arquitecto UBB.
Académico Jornada Parcial del Departamento Ciencias de la Construcción.
Profesor de las Asignaturas de Edificación 1 y 2.

Docente jornada completa del departamento Ciencias de la Construcción.
Asignatura(s) a cargo
- Edificación I y II, para Arquitectura
- Taller de Dibujo, para Ingeniería en construcción
Otras experiencias laborales
- Jefe Departamento de Proyectos y Construcciones de la UBB de 1996 a 2007
- Ejercicio profesional libre en desarrollo de proyectos y asesorías.
Proyectos /investigaciones /asistencia técnica
- “Investigación exploratoria ventanas de madera”, U. del Bío-Bío.
- “Ventanas de Pino radiata laminado”, ONUDI UBB
- “Infiltración en viviendas”, FONDICYT UBB
- “Desarrollo de tecnologías constructivas de componentes de viviendas en base a un material madera plástico: diseño y especificaciones producto Proceso”, INOVA BIO BIO – UBB
- “Desarrollo e introducción del sistema de edificación pasiva en chile”, FONDEF (D09I1081)

Ingeniero Civil Mecánico, Usach.
Académico Jornada Parcial en Escuela de Ingeniería en Construcción
Líneas de investigación: Estática, Cálculo de esfuerzos en estructuras planas.