Diseño Y Teoría De La Arquitectura

Generación de conocimiento arquitectónico desde una postura crítica y reflexiva

Visión

El Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura se presenta como un cuerpo académico diverso integrado a áreas de desarrollo aspirando a ser referente regional, nacional y latinoamericano en la enseñanza,  investigación y extensión académica de la arquitectura.

Así mismo, pretende estar vinculado en unidades extranjeras afines y ser reconocido en estos medios por sus diversas publicaciones y programas de perfeccionamiento. Del mismo modo, persigue ser artífice del rol formador y transformador del hábitat y la cultura.

Misión

El departamento está llamado a generar conocimiento arquitectónico desde una postura crítica y reflexiva. Debe transmitir el conocimiento generado por sus 4 áreas de desarrollo a través del cultivo de la disciplina de la arquitectura en la docencia, la investigación, la extensión y la asistencia técnica. Tiene por compromiso contribuir al desarrollo del hábitat regional y nacional, en su dimensión social y estética, a través de sus diversos planes programáticos en beneficio de la sociedad y su cultura.


Director

Cristian Berrios Flores
Arquitecto UBB, Doctor en Arquitectura U. Politécnica de Catalunya, España. Académico jornada completa Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.  

Líneas de investigación:  Proyectos, urbanismo y arquitectura moderna.

Secretaria

Alejandra Soto

Auxiliar

Gastón Riquelme




Arquitecta UBB, Chile; Master en Diseño y Construcción en madera, UBB.

Académica media jornada del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Colaboradora en Proyectos de Asistencia Técnica del Laboratorio de Proyectos de Arquitectura (LEA).

Líneas de investigación: Arquitectura en madera, Enseñanza de la Arquitectura.

Magíster en Construcción en Madera.

Académica Jornada Parcial. Arquitecta en Centro de Investigación en Tecnologías de la Construcción.

Líneas de investigación: Bim, Eficiencia energética, madera, y tecnologías digitales.

Arquitecto Universidad del Bío - Bío, Premio Universidad del Bío - Bío, Doctorante de Arquitectura y Urbanismo DAU.

Académico Jornada Parcial del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, asignaturas Taller de Proyectos de Arquitectura, Representación Arquitectónica y Fundamentos de la Arquitectura. Coordinador de Vinculación con el Medio de la Escuela de Arquitectura

Líneas de investigación: Diseño y Teoría de la Arquitectura, Ejercicio de la Práctica Profesional.

Arquitecto UBB, Chile; PhD Architectural Association, Inglaterra.

Académico jornada completa del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.

 Líneas de investigación: Fenomenología arquitectónico/urbana; Didáctica Proyectual; Segmentación Semántica.

Arquitecta UBB, Magíster en Didáctica Proyectual UBB. Académica del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.

Líneas de investigación: Didáctica del Proyecto (composición, expresión y proyecto).

Arquitecto UBB, Doctor en Arquitectura U. Politécnica de Catalunya, España. Académico jornada completa Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.  

Líneas de investigación:  Proyectos, urbanismo y arquitectura moderna.

Arquitecto UBB, Magíster en Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética y Dr.(c) en Arquitectura Y Urbanismo  UBB. Investigador en el Centro de Investigación en Tecnología de la Construcción.

Líneas de investigación: Arquitectura sustentable; Simulación energética de edificios.

Arquitecto Universidad del Bío-Bío, Estudiante de Magíster en Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética.

Académico Jornada Parcial. Secretario Académico de la Escuela de Arquitectura, Docente de Taller de Proyectos y Representación

Fue Director de Escuela de Arquitectura, Director de Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura, Secretario Académico de la Facultad, representante chileno en el área de la Arquitectura del proyecto Tuning Europa-América Latina.

Líneas de investigación: Docencia Universitaria

Arquitecto UBB, Doctor en Arquitectura y Clima, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Académico del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.

Líneas de investigación: Arquitectura sustentable y construcción en madera.

Arquitecto UBB, Chile; Doctor en Arquitectura y Urbanismo UBB, Chile; Master en Conservación y Restauración del Patrimonio, Universidad Politécnica de Madrid, España.

Académico jornada completa del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Editor Revista Arquitecturas del Sur; Director del Magister en Patrimonio Arquitectónico y Urbano de la Universidad del Bío-Bío. 

Líneas de investigación: Patrimonio Arquitectónico; Arquitectura moderna; Arquitectura en madera.

Arquitecto UBB, Máster en Arquitectura de la Universidad de Nottingham, Inglaterra. Doctor en Arquitectura de la Universidad de Sevilla, España. Académico del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.

Líneas de investigación: Historia, teoría y arquitectura contemporánea.

Arquitecto de la Universidad de Chile, Sede Valparaíso, todos los Diplomados del Magíster Construcción en Madera.

Líneas de investigación: Construcción en Madera, Geometría Descriptiva, Representación Arquitectónica.

Arquitecta UBB, Magister UBB, Doctora por la Universidad de Alcalá UAH, España. Académica del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Integrante del Grupo de investigación en Didáctica Proyectual GIDPRO y de la red interuniversitaria AULABORATORIO.

Líneas de investigación: Didáctica del Proyecto.

Arquitecto Universidad de Concepción. Académico Jornada Parcial Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.

Premio Municipal de Concepción en Cs. Sociales, 2020. Desde el 2004 difunde el patrimonio urbano penquista a través del sitio Historia Arquitectónica de Concepción. Ha trabajado en diversos proyectos de investigación y difusión de la arquitectura acercando el tema a la comunidad participando en diversos medios de comunicación. Es además panelista del matinal Nuestra Casa de Canal Regional desde el 2013 con el espacio "Concepción Histórico".

Líneas de investigación: Patrimonio cultural, además de historia y teoría de la arquitectura.

Arquitecta UBB, Máster y Doctora en Arquitectura y Clima de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Académica del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Integrante del Grupo de investigación Confort Ambiental y Pobreza Energética y de la Red Iberoamericana de Pobreza Energética y Bienestar Ambiental (RIPEBA)

Líneas de investigación: Arquitectura sustentable; Eficiencia energética e iluminación natural.

Arquitecta UBB. PhD y Master en arquitectura sustentable University of Nottingham, Reino Unido. 

Académica jornada completa. Directora del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo.

Líneas de investigación: Confort y bienestar de ocupantes en edificaciones, arquitectura sustentable.

Arquitecto UBB, Magister, Doctor en Arquitectura y Urbanismo UBB. Académico del Departamento de Teoría y Diseño de la Arquitectura. 

Líneas de investigación: Arquitectura vernacular y eficiencia energética.

(c) Doctor en Arquitectura y Urbanismo UBB. Académico Media Jornada, Asistente A. Director de Arte y Comunicaciones de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la UBB - Chile.

Investigador de GIDPRO, Grupo de Investigación en Didáctica Proyectual y de "Taller de Barrios" siendo parte del proyecto internacional SUSTENTO del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC). 

Líneas de investigación: Arte y Ciencia, Arte y Arquitectura, Proceso Creativos y Didáctica Proyectual.

Arquitecto Universidad del Bío-Bío. Dr. en Arquitectura y Máster en Conservación y Restauración del Patrimonio (ambos en Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid, ETSAM UPM, España) Completa

Académico Jornada Completa Departamento Diseño y Teoría de la Arquitectura. Director Revista Arquitecturas del Sur Historia y Teoría de la Arquitectura.

Líneas de investigación: Arquitectura Moderna: Urbanismo Moderno; Vanguardias Artísticas; Revistas especializadas de Arquitectura; Conjuntos Habitacionales.

Arquitecta U. de Buenos Aires, Máster en Gestión Cultural U. de Barcelona, Doctora en Ciencias Sociales, FLACSO. Académica del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.

Líneas de investigación: Medios de comunicación de la arquitectura latinoamericana  en el siglo XX y patrimonio arquitectónico.

Magíster en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Académica Media Jornada.

Líneas de Investigación:Representación 3D, Arquitectura Paramétrica y Construcción Robótica, BIM 3D.

Arquitecta UBB, Doctora en Arquitectura y Urbanismo.

Académica jornada completa. Académica e integrante del claustro del Magister en Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética (MHSEE) y del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo. 

Líneas de investigación: Ambiente construido y la relación con el confort, bienestar y eficiencia energética de las edificaciones.

Arquitecto Universidad de Chile, Magíster en Didáctica Proyectual UBB. Académico del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Decano de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño.

Líneas de investigación: Didáctica del Proyecto (composición, expresión y proyecto); Patrimonio.

Arquitecto PUC-Chile, Máster por la U. Politécnica de Madrid y Doctor en Arquitectura por la U. Politécnica de Catalunya, España. Académico jornada completa del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. 

Líneas de investigación: Medios digitales, vivienda sustentable y enseñanza de la arquitectura.

Máster en Historia del arte, arquitectura y ciudad; Universidad Politécnica de Cataluña, España.

Académico Jornada Completa del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Integrante del Grupo de Investigación en Didáctica Proyectual UBB. Premio Excelencia en Docencia UBB, 2018.

Líneas de investigación: Docencia y didáctica Proyectual; Historia de la arquitectura moderna; Culturas arquitectónicas latinoamericanas.

Arquitecto UBB, Doctor en Arquitectura por la ETSA de Sevilla.

Profesor Asociado del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Docente e integrante del claustro del Magíster Latinoamericano en Arquitectura.

Líneas de investigación: Lógicas proyectuales contemporáneas; Imaginarios arquitectónicos en el cine y la literatura. Ha publicado los libros “Luz, forma, acto y símbolo” y “Arquitectura de palabra: leticia y melancolía”.

Arquitecta Universidad del Bio Bio, Cursando Tesis, Magister Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética.

Académica Jornada Parcial del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura.

Líneas de investigación: Práctica Profesional.

Dr. Teoría e Historia de la Arquitectura, Máster en Teoría e Historia de la Arquitectura; Máster en historia, Arte, Arquitectura y Ciudad, Universidad Politécnica de Cataluña; Arquitecto, Universidad del Desarrollo. Profesor desde 2018 para la asignatura de patrimonio arquitectónico y urbano.

Académica parcial, Profesora a honorarios. Profesora desde 2018 para la asignatura de Patrimonio Arquitectónico y Urbano.

Líneas de investigación: Emilio Duhart Harostegy, Patrimonio Moderno en Chile y Latinoamérica, Arquitectura Chilena Contemporánea.